Polémica por una serie dramática sobre homosexuales que prepara Channel 4
Channel 4, la cadena televisiva comercial británica, prepara una serie centrada en las relaciones de Stuart y Vince, dos homosexuales ficticios residentes en la ciudad de Manchester. Todavía sin completar, el guión incluye escenas íntimas con un tercer protagonista, Nathan, un adolescente de 15 años. Los ocho capítulos previstos serán emitidos el próximo año, y han empezado ya a generar polémica. La mayoría de edad penal para consentir dichas relaciones acaba de ser reducida a 16 años por la Cámara de los Comunes."Ofreceremos una visión amable y positiva de los gay", ha dicho Gub Neal, jefe de programas dramáticos de la emisora. También señala que no se ha visto nada igual en la televisión del Reino Unido. La competencia, sin embargo, ha abordado también la homosexualidad. Culebrones como East enders, de la BBC, y Brookside, de la propia Channel 4, han incluido besos y abrazos entre personajes del mismo sexo. En su premiada serie This life, emitida por la BBC-2, había también gráficas escenas de relaciones sexuales entre varones que provocaron las quejas de la audiencia.
Channel 4 espera emitir la nueva serie a partir de las nueve de la noche, en pleno horario adulto. A pesar de ello, la Asociación Nacional de Telespectadores y Oyentes ha pedido que sea vetada. Según sus miembros, puede convertirse en una forma de propaganda a favor del movimiento homosexual.
Caso español
En España, la productora Prime Time graba en la actualidad para TVE la primera serie protagonizada por un homosexual. Se trata de Tío Willy, una comedia interpretada por Andrés Pajares. La productora afirma que se enfrenta a la homosexualidad de forma "valiente" para mostrar un personaje pleno de "calor y humanidad". Antes de ver el resultado, la Asociación de Telespectadores y Radioyentes se ha manifestado en contra de la serie.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.