_
_
_
_
TENSIÓN EN IRLANDA DEL NORTE

Dos siglos de marchas y problemas

La Orden de Orange, organizadora de la marcha de hoy en Portadown que evidencia los antagonismos entre los protestantes unionistas y los católicos nacionalistas, se considera el órgano guardián de las tradiciones protestantes en el Ulster y un bastión contra la reunificación de Irlanda.Creada en 1795, la Orden asegura tener 80.000 miembros organizados en logias y su nombre viene de Guillermo de Orange, rey protestante de Inglaterra que el 12 de julio de 1690 venció a los ejér citos del católico James II que contaba con el apoyo de 7.000 franceses prestados por Luis XIV. Desde entonces, los orangistas, acompañados de sus emblemas, pancartas y característicos sombreros de bombín, han desfilado a través del Ulster para conmemorar la mítica victoria en la batalla del río Boyne (al Este).

Más información
El Ejército fortifica Portadown para evitar choques entre católicos y protestantes

Ferozmente defensora de la unión de Irlanda del Norte y de la corona de Inglaterra, la Orden se halla próxima al principal partido protestante de la provincia, el Partido Unionista del Ulster (UUP, moderado), cuyo líder, David Trimble, un orangista, acaba de ser elegido primer ministro de Irlanda del Norte. Pero la hermandad se ha desmarcado del UUP al oponerse al acuerdo de paz del pasado abril, que percibe como una amenaza a su identidad y un primer paso hacia la reunificación irlandesa. La Orden organiza la mayoría de las cerca de tres mil marchas anuales que marcan el verano norirlandés. Estas marchas atraviesan los feudos orangistas con fanfarrias, tambores y gaitas, enarbolando la bandera británica y son consideradas verdaderas provocaciones por los nacionalistas católicos, cuyos barrios atraviesan.

Ya en 1813, una marcha orangista que cruzaba un barrio católico provocó los primeros disturbios interconfesionales en Belfast. En 1969, los incidentes causaron la intervención del Ejército británico en el Ulster. En 1996 y 1997 hubo víctimas mortales.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_