_
_
_
_

Carod acusa a CiU de borrar opiniones a golpe de talonario y cargo público

El secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod-Rovira, presentó ayer a su partido como abanderado de una renaciente conciencia crítica que, en su opinión, ha sido borrada por CiU a golpe de talonario, de cargo público, de puesto de trabajo o de "chiringuito" personal camuflado de centro de estudios o de instituto.

Más información
ERC asegura que Cataluña debe dejar de ser el mecenas de España

El informe de gestión presentado por el líder republicano en el vigesimosegundo congreso nacional del partido, que se celebra en Girona este fin de semana, recibió el apoyo del 99% de los congresistas. Carod criticó en su discurso a los partidos que continúan aludiendo a la emigración castellanohablante para obtener réditos económicos y electorales. La voz de Carod se quebró al afirmar que la nacionalidad se adquiere sin necesidad de preguntar a nadie dónde ha nacido ni cuál es la lengua que habla en su casa. Después, no pudo reprimir el llanto. El recuerdo de su padre, de origen aragonés, fallecido repentinamente el viernes, afloró en el palacio de congresos y arrancó un emotivo aplauso de todos los asistentes. El político de ERC propuso un discurso plenamente republicano "frente a los planteamientos étnicos y monárquicos que dan más importancia a la sangre de los ciudadanos que a su capacidad de decidir con libertad lo que desean ser". El máximo dirigente de ERC aseguró que el catalán es la lengua más debil de Catalunya y que quien diga lo contrario "miente y lo sabe". El líder republicano reclamó a Jordi Pujol que no se deje vencer y continúe defendiendo el decreto que establece cuotas linguísticas para el cine en catalán. PASA A LA PÁGINA 3

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_