_
_
_
_

Las tarifas de los taxis subirán un 5,5% desde el 1 de julio

F. Javier Barroso

Las nuevas tarifas de taxi se aplicarán desde el 1 de julio, según el acuerdo al que se llegó ayer en la reunión entre los representantes del sector y el concejal de Circulación, José Ignacio Echeverría. El servicio costará desde ese momento un 5,5% más caro. Otro punto que se alcanzó fue la subvención municipal de 12.000 pesetas por cada coche para la instalación de las denominadas capillas (aparato luminoso que indica la zona por la que se circula dentro del Área Unificada). Como consecuencia del acuerdo, quedan suspendidos los actos de protesta de los taxistas previstos para el 24 y el 31 de junio.Sólo resta que la Comisión de Precios de la Comunidad de Madrid apruebe el próximo martes el incremento tarifario. La bajada de bandera pasará a costar 175 pesetas, frente a las 170 actuales. El kilómetro recorrido se incrementa en cinco pesetas (de 80 a 85). Para el resto de la Comunidad sube hasta las 115, y en horario nocturno llega a las 130.

En la reunión se fijó el 31 de octubre como plazo tope para que comience el Área Unificada (resultado de un convenio entre la capital y 22 localidades de la región) y las capillas. Entonces no se pagarán suplementos de nocturnidad o por día festivo ni el retorno en los trayectos a la periferia de la capital. Los profesionales del sector han cifrado en unas 30.000 pesetas el coste de instalación de los nuevos luminosos. "Ahora acudiremos a la Comunidad de Madrid para que nos dé alguna ayuda", señaló el presidente de la Federación Profesional del Taxi, Juan Sánchez.

En el pleno de la Casa de la Villa del próximo día 26 se aprobará la supresión del portaequipajes y la posibilidad de que el escudo y el número de licencia pasen desde la puerta trasera a la delantera. Eso permitirá que los taxis madrileños lleven publicidad exterior. Desde primeros de julio se abrirá un plazo de dos meses para que se ofrezcan campañas publicitarias al Ayuntamiento y a las asociaciones profesionales. Los requisitos se han fijado en que duren al menos un año, que incluya a 1.000 vehículos y que se pague un mínimo de 10.000 pesetas al mes por coche.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_