_
_
_
_

Un catálogo reúne las obras impresas del XVII de la biblioteca de Oñati

Maribel Marín Yarza

Los investigadores tendrán a partir de ahora un libro más que consultar para indagar en las publicaciones de hace trescientos años. La Diputación Foral de Guipúzcoa ha editado el Catálogo de obras impresas del siglo XVII de la Biblioteca de Oñati, en el que Gerardo Luzuriaga y Josu Egaña han reunido 978 títulos con sus respectivas fichas técnicas. Esta obra, constituye la continuación de una aventura iniciada en 1991 con otro catálogo de incunables e impresos del siglo XVI de esta misma biblioteca para contribuir a difundir el patrimonio cultural de Guipúzcoa. Esta compilación deja constancia de los textos que se utilizaban en esta institución para estudiar las carreras de Teología, Arte y Derecho. Pero también recoge la existencia de una colección importante de pleitos impresos, que tuvieron las instituciones del País Vasco con otras administraciones o con los particulares, según Luzuriaga. Entre todos los títulos sobresale también, a juicio del autor, Averiguaciones de las antigüedades de Cantabria, de Gabriel de Henao y las colecciones de las Constituciones del obispado de Calahorra y La Calzada, fechadas en 1602 y 1621 respectivamente. Los libros que recoge este catálogo para investigadores se encuentran, según Luzuriaga en buen estado de conservación, aunque sí "existe alguno que necesitaría ser restaurado".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_