_
_
_
_

Jesús Gil afirma que el PGOU de Marbella no existe

El alcalde de Marbella, Jesús Gil, aseguró ayer -basado en un informe del secretario municipal- que esta localidad no tiene Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), al no haber sido publicada su aprobación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). La falta de este trámite, según el alcalde, invalida la vigencia del plan de 1986, aprobado por la anterior corporación socialista. El PSOE afirma que el PGOU está vigente al discrepar con las interpretaciones del secretario. Gil desveló ayer que el gobierno local del PSOE no publicó en el BOP, hace 12 años, el plan que aprobó entonces la Junta y que tampoco lo hizo en 1990, cuando salieron adelante dos modificaciones del plan urbanístico. Un certificado del secretario municipal, en el que el alcalde apoya su denuncia, señala también que en el plan no se redactó el texto refundido, es decir el PGOU con los cambios aprobados. El letrado del PSOE José Carlos Aguilera puso en entredicho las afirmaciones de Gil al asegurar que la aprobación del planeamiento urbano se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 6 de junio de 1986, tres días después de obtener el visto bueno del Gobierno autónomo. Aguilera sostiene que el artículo 70 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, a la que alude el secretario en su informe, permite la publicación de forma indistinta en el BOP o en el BOJA y que seis sentencias del Tribunal Supremo reconocen la legalidad del PGOU de Marbella. Gil dice que ha tenido que soportar con "paciencia benedictina" numerosas demandas contenciosas y penales "basadas todas ellas en el incumplimiento del PGOU de 1986". El alcalde se pregunta qué pasará ahora "con tantas querellas que aludían a un plan que no existe". Su gobierno llevó a cabo la revisión del plan, que se encuentra pendiente de la aprobación definitiva por parte de la Junta. La comisión provincial de Urbanismo acordó ayer dejar sobre la mesa la última tramitación del PGOU de Marbella, después de desestimar la exigencia de un informe de impacto ambiental al consistorio de Gil, solicitada por Medio Ambiente. El alcalde, que asistió a la reunión acompañado de sus técnicos, calificó de "ambiente cordial, constructivo y profesional" el desarrollo de la sesión. El Ayuntamiento anunció que de forma inmediata aportará a la Junta la documentación "sobre posibles errores detectados", que dejó la tramitación del PGOU paralizada por no contar con el informe de impacto ambiental.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_