_
_
_
_
LIDIA

Alcalá adjudica al fin la construcción y explotación del nuevo coso taurino

A la tercera va la vencida. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó anteayer en pleno la adjudicación de la construcción y explotación de una nueva plaza de toros a la empresa Taurina Alcalaína, S. L. El coso antiguo se derribó en diciembre de 1996 porque estaba muy deteriorado y permanecía enquistado en el centro de la ciudad. El Consistorio sacó a concurso la construcción de un nuevo ruedo en dos ocasiones, la primera en la legislatura anterior, sin que se presentase ninguna empresa.

Dadas las dificultades para la adjudicación mediante concurso, el Ayuntamiento ha optado esta vez por el procedimiento negociado.El coso se levantará sobre el recinto ferial existente, una ubicación que no gusta ni a Izquierda Unida ni a Nueva Izquierda, partidos que votaron en contra de la adjudicación. La propuesta salió adelante con los únicos votos favorables del equipo de Gobierno, del PP, y la abstención de los ediles del PSOE.

IU considera además que no queda claro en qué afectará la construcción del coso a las instalaciones del Club Deportivo Complutense, que tiene en la zona un campo de fútbol de tierra y dos de fútbol 7. El PSOE se abstuvo, porque considera que antes de la aprobación plenaria de la adjudicación, se tendría que haber firmado un convenio con el club estableciendo adónde se trasladarán sus instalaciones en caso de necesidad. El PP se comprometió a firmar el acuerdo en las próximas semanas.

8.000 localidades

Taurina Alcalaína tendrá diez meses para construir un ruedo de 40 metros de diámetro y 8.000 localidades en los terrenos municipales comprendidos entre el paseo de Aguadores y la Ronda del Henares. El único desembolso en metálico que hará el Ayuntamiento serán los 234 millones de pesetas que el propietario de la vieja plaza de toros pagó en concepto de licencias para convertir el coso derribado en bloques de pisos.Una plaza de las características previstas cuesta en torno a 600 millones de pesetas. El adjudicatario deberá encargarse también de la urbanización de los alrededores. Estará obligado a construir el ruedo de tal forma que en un futuro pueda cubrirse, como ocurre en el de Leganés.

A cambio, la empresa, que cuenta en su currículo con la gestión de los ruedos de San Fernando (Cádiz) y Segovia, podrá explotar el coso complutense durante los próximos 50 años. Con una condición, el adjudicatario se responsabiliza de la organización de la feria taurina y los encierros de las fiestas mayores de Alcalá, para lo que recibirá una subvención anual de 14 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Una vez que esté construido el nuevo ruedo, el PP quiere trasladar el recinto ferial a la Isla del Colegio, un terreno situado en medio del río Henares, enfrente de su actual ubicación. La oposición municipal no ve con buenos ojos esta iniciativa.

El nuevo coso no estará listo para la feria taurina de este año, que deberá celebrarse en un coso portátil. Esa carencia ha llevado también al Consistorio a prescindir de los tradicionales encierros, igual que hizo el verano pasado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_