_
_
_
_

CiU critica las primarias socialistas, pero no descarta utilizarlas para elegir sus candidatos "en el futuro"

El secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Pere Esteve, y su secretario de organización, Felip Puig, lanzaron ayer en distintos actos duros ataques contra las elecciones primarias realizadas por el PSOE, a las que calificaron de "cortina de humo" y "recurso mediático". Puig consideró, sin embargo, que "como concepto" constituían "un instrumento formidable" que su partido podría "pensar en adaptar en un futuro". Esteve, por su parte, dijo que podían constituir "una buena fórmula, entre otras, para renovar los partidos políticos". Puig fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a la formación de las candidaturas de CDC (coligada con Unió en CiU salvo en casos excepcionales) para las elecciones locales de junio de 1999 al clausurar la primera Conferencia de Política Municipal de la Federación de Barcelona-Comarcas, celebrada en Mataró. Puig instó a los delegados a levantar la bandera del municipalismo y afirmó que, pese a lo que dijeran otras fuerzas políticas (refiriéndose a los socialistas), CDC era "la primera fuerza municipal de Cataluña". La conferencia se dedicó a marcar las "grandes líneas" del próximo programa electoral municipal de CDC, que quedará definido a finales de este año. Los cuatro ejes fundamentales, según lo debatido en Mataró, pasan por utilizar los ayuntamientos para el impulso económico y social; conseguir pueblos y ciudades sostenibles; asegurar el bienestar social y lograr un entorno municipal que ofrezca oportunidades a todos los ciudadanos. Esteve se desplazó a El Prat para clausurar una jornada de debate de CDC sobre el Baix Llobregat, una comarca que, en términos electorales, constituye una asignatura pendiente para CiU. El secretario general de CDC apostó por la existencia de partidos fuertes y pidió a los asistentes, buena parte de ellos cargos públicos de la coalición nacionalista, que hicieran oídos sordos a aquellas propuestas que fueran en un sentido contrario. Pere Esteve concluyó afirmando que, como el Barça, Convergència es "más que un partido".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_