_
_
_
_

Llegan el "punk" de UK Subs y el "ska" de The Hotknives

El fin de semana presenta una cita ciertamente atractiva para los amantes del punk. La sala Jam de Bergara ha programado para esta noche, a partir de las 21.00, una velada cuyo cartel aparece encabezado por una formación que prendió la mecha y protagonizó los años salvajes del punk rock: UK Subs. El cuarteto británico subirá al escenario una vez que Guerrilla Urbana y Mentes Enfermas se hayan despachado a gusto. Aunque las maneras del punk se fraguaron a principios de los setenta en escenas norteamericanas como las de Detroit o Nueva York, los grupos británicos fueron quienes explotaron primeramente el filón comercial de un estilo que alcanzó su cenit en 1977, año emblemático en la historia del rock. El espíritu subversivo y escandaloso propio del 77 aún se paladea en la música de UK Subs, que continúa facturando sones aderezados con coros combativos y enérgica instrumentación. Coetánea de los célebres Sex Pistols, la banda se formo en Londres en 1976 merced al ímpetu del cantante Charlie Harper. Un año después salió al mercado su primer disco, Live Kicks, al que han seguido otros 18. Los dos últimos, Quintessentials y Riot, vieron la luz en 1997. Primera visita Otro cuarteto británico que visita Euskadi es The Hotknives, grupo de ska que incitará al baile a quien se aproxime al Kafe Antzokia de Bilbao mañana domingo. Su actuación está prevista a las 21.00 y el precio de las entradas asciende a 500 pesetas. Se trata de la primera visita del conjunto a tierras vascas, que aprovechara para repasar lo más destacado de su repertorio poniendo énfasis en los temas de Home, su más reciente elepé para Grover Records. En él, sin desbocarse en ningún momento, con mucha sobriedad, imponen ritmos sincopados a 13 composiciones propias que congregan elementos propios del ska y del pop. Home es el tercer disco de una trayectoria emprendida en 1984. Enclavados en el llamado rocksteady, The Hotknives aprovecharon la moda ska de fines de los 80 para publicar tres elepés, el último de los cuales, The way things are, antecedió a la separación de la banda en 1991. Un año después, con el bajista Mark Carew en sus filas, retomaron su carrera y Home supuso, en 1996, el primer fruto de esta segunda etapa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_