_
_
_
_
SE ACABÓ LA LIGA

Broche de oro sin premio para la Real

Un gol de Kovacevic deja en tercer lugar al conjunto donostiarra

Mikel Ormazabal

La Real Sociedad jugaba con un cálculo de probabilidades muy escaso que fue reduciendo conforme pasaban los minutos en el Luis Sitjar. Pegó de mentiras, sin convicción ni sentido. Protagonizó cuatro menudencias futbolísticas en la primera hora de partido, pero se despidió con la cabeza muy alta, logrando un triunfo que le otorga la tercera posición en la Liga. Un gol de Kovacevic, su única aportación en el partido, sirvió para redondear una temporada exquisita.En Mallorca, Krauss apuntaló la defensa colocando a tres centrales y prescindiendo de un lateral izquierdo natural. Y sin embargo, la Real fue tan vulnerable en la primera parte como un crustáceo que cambia de caparazón. Una lluvia de ataques asoló el dominio de Alberto, que hubo de sacar un balón imposible que Valerón chutó desde el borde del área con fuerza y mucho veneno.

La carga del Mallorca, así por el centro como por las bandas, encontró demasiadas facilidades en el centro del campo realista. Gómez giraba sobre sí ante semejante avalancha viendo pasar a su alrededor una marea de camisetas bermellonas. De Pedro cedió muy pronto en su empeño por conducir el balón con algo de juicio. La presión que realiza el Mallorca no le permitió arbitrar su juego como sabe. Sólo ensayó dos veces desde la lejanía con sendos disparos desesperados.

El expediente de la primera parte se resolvió muy a favor del conjunto balear. Krauss retiró al invisible Cvitanovic , cuya actitud quedó muy dañada tras una actuación demasiado inhibida. Como el croata, la mayoría de los blanquiazules mostraron una actitud excesivamente evanescente.

Mejora tras el descanso

Cambió el tono de la Real al comienzo del segundo periodo, cuando apostó por asumir la iniciativa del juego y arriesgar una pizca aprovechando la concesión de su contrincante. Aldeondo, el fugaz (sólo estuvo 19 minutos sobre el césped), se duchó con el tobillo amoratado y la rabia desencajándole el rostro. Luis Pérez se erigió en el único representante realista capaz de engendrar peligro porque su acompañante, Kovacevic, fue un estorbo o la apatía personificada.El cansancio desmoronó el partido, aunque con el ruido de la campana Kovacevic selló la victoria de la Real Sociedad, de forma sorpresiva e inmerecida, aprovechando un error garrafal del defensa Marcelino.

Tras los resultados registrados ayer, la Real Sociedad, el Real Madrid, Atlético de Madrid y el Celta, clasificados en este orden, jugarán la Copa de la UEFA. El Salamanca y el Tenerife, que ganaron en el Nou Camp y en el Heliodoro Rodríguez, respectivamente, salvan la categoría. El Compostela y el Oviedo deberán disputar la promoción para lograr la permanencia contra el Villarreal y el Las Palmas. Descienden el Mérida y el Sporting.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_