_
_
_
_

El PP impulsa una campaña de actos políticos paralela a las elecciones internas socialistas para las municipales

El Partido Popular de Andalucía no está dispuesto a dejar que el PSOE cobre ventaja política con las elecciones primarias para elegir a sus candidatos a alcaldes. Su secretario regional, Juan Ojeda, anunció ayer que su partido va a movilizar, a partir del próximo mes, a sus militantes para que celebren actos públicos y mantengan contacto con asociaciones y colectivos de personas para preparar conjuntamente los diversos programas electorales. Ojeda aseguró que no es una campaña de imagen para contrarrestar la ventaja que pueda adquirir el PSOE, aunque admitió: "Hay una coincidencia en el tiempo con las primarias, pero eso es inevitable". "Queremos organizar un gran debate social en la elaboración de los programas para las elecciones municipales. Los ciudadanos quieren participar más en la elaboración de los programas y vamos a hacer una gran encuesta para conocer el orden de preferencias", anunció Juan Ojeda, que hoy mantendrá en Sevilla una reunión para preparar la campaña con el vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez-Cascos y el presidente regional del PP y ministro de Trabajo, Javier Arenas. Ojeda reconoció la dificultad que entraña preparar un programa diferente para cada uno de los ayuntamientos andaluces. También admitió que las elecciones municipales son las que menos se prestan a tales experimentos, dado que la personalidad del candidato tiene una importancia decisiva en el voto. Sin embargo, insistió en invitar a "cualquier ciudadano a acceder a los cuadros del PP que van a elaborar el programa". El PP creará un grupo de trabajo regional que coordinará la elaboración de los programas, más un comité en cada provincia. A partir de junio comenzarán los actos públicos dirigidos a asociaciones y colectivos. Ojeda aseguró ayer que la idea de la campaña se concibió antes que el PSOE convocara elecciones primarias y negó que fuera para corregir los errores detectados en los gobiernos municipales. "En los ayuntamientos gobernados por el PP han cambiado los modos. El partido se ha mostrado más abierto y dialogante. Incluso donde gobernamos en minoría se han aprobado los presupuestos municipales. Los alcaldes han sabido negociar con la oposición pero siempre hay que profundizar en lo que quieren los ciudadanos", dijo. La campaña no tendrá coste económico relevante ya que el partido utilizará a sus propios militantes para tomar contactos con los distintos grupos ciudadanos conformes en participar en la elaboración de los programas. Ojeda no hizo ningún comentario cuando los periodistas le recordaron la similitud entre la campaña que va a emprender su partido y el Programa 2000 del PSOE. De otro lado, Juan Ojeda confirmó que en aquellas ciudades donde el Partido Popular cuenta actualmente con alcaldes no se van a buscar otros candidatos. "Los alcaldes están avalados por una gestión eficaz y deben ser los candidatos". Sin embargo, en referencia al alcalde de Granada, Gabriel Díaz Berbel, con el que mantiene serias diferencias, Ojeda dijo que él no puede "ratificar ninguna candidatura".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_