_
_
_
_

Los londinenses votan a favor de la elección directa de alcalde

El electorado británico respondió el jueves con apatía en la primera oportunidad que ha tenido de expresar en las urnas -en los comicios municipales parciales y en el referéndum sobre el gobierno local de Londres- su veredicto sobre la gestión del nuevo Ejecutivo laborista. Los resultados no otorgaron el triunfo distintivo a ningún partido político, pero una gran mayoría votó en la capital del Reino Unido a favor de la creación de su primer alcalde electo. El primer ministro, Tony Blair, afirmó ayer que el bajo índice de participación en las votaciones refuerza su objetivo de reformar la administración local.El primer ministro británico consideró una victoria personal los resultados de las elecciones locales y, en particular, del referéndum de Londres, donde el 72% de los votantes se pronunció a favor de dotar a la capital de un alcalde y una asamblea municipal. «Son buenos resultados. La mayoría de la gente quiere elegir un alcalde», aseguró Blair, sin destacar que tan sólo el 34% por ciento de los cinco millones de electores londinenses participó en la consulta.

En el resto de los ayuntamientos incluidos en los comicios parciales el electorado simplemente demostró apatía política, con una abstención del 72%. «El Gobierno sigue siendo popular, pero no consigue involucrar a la gente. Vivimos en una década de aburrimiento respecto a la política», explicó el profesor de la London School of Economics Patrick Dunleavy.

Las elecciones a la alcaldía de Londres no se convocarán hasta el año próximo, pero la selección de candidatos presenta ya problemas. Ken Livingstone, último presidente de la administración londinense, abolida por Margaret Thatcher, encabeza los sondeos de opinión, aunque representa a la vieja guardia laborista que Blair intenta erradicar. En su lugar, el primer ministro quiere potenciar la figura de Glenda Jackson, ex actriz y secretaria de Estado de Transporte. La dirección conservadora, por su parte, quiere impedir la candidatura del popular y polémico novelista Jeffrey Archer.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_