Cosa de ocho
Comienzan los "playoffs" para el título de la Liga ACB sin un claro favorito
El líder Tau contra el Unicaja, un equipo experto. Un Madrid mejorado contra el campeón de Copa. El rocoso e incómodo TDK al asalto de la fortaleza estudiantil. Y todo un clásico, Joventut-Barça, en circunstancias poco habituales, sobre todo para el actual campeón. Las eliminatorias a cinco partidos. La locura del mes de mayo (12 jornadas previstas) en la Liga ACB comienza hoy como colofón a una temporada impresivible, con los grandes dando más que hablar por sus problemas que por sus éxitos. Más que nunca, el título es cosa de los ocho supervivientes. Éstos son los aspectos más destacables de los cuartos de final.
» TAU-UNICAJA
El Tau es el equipo a batir por lo demostrado en la temporada regular. Ha sido el mejor, ha ganado en los campos mas difíciles y soportó perfectamente la presión del liderato. Aun así, lo conseguido hasta la fecha se limita, en términos efectivos, a haber disparado el entusiasmo de sus seguidores y contar con una buena dosis de prestigio y respeto por parte de sus rivales. Ahora inicia el camino para traducir todo lo apuntado en un gran título. Quieren ir poco a poco. Lo primero, la Liga Europea, a la que accederán si dan bien el primer paso. Pero vaya paso. El Unicaja es un mal trago, ya que atesora mayor valor que el que le da su octavo puesto. Experto en estas lides de final de temporada, no es rival que invite al menosprecio. Como siempre dependerá mucho de lo que hagan su clásica pareja, Nacho Rodríguez y Babkov, un espléndido jugador que anda fino a tenor de sus últimas actuaciones.
» REAL MADRID-PAMESA
El Madrid reajustó sus líneas dos semanas antes de los playoffs. Descontando las vacaciones que se tomaron frente al Ciudad de Huelva, han de dar resultado positivo. Con Victoriano y Martín (lo del holandés es otro cantar) la dirección y el rebote salen beneficiados, aspectos fundamentales para esta época del año donde hace falta como nunca un buen control del juego y un enorme derroche físico. El Pamesa es el campeón de Copa, pero su limitada plantilla es un defecto casi mortal en una eliminatoria a cinco partidos. Aun así, su juego controlado, la tripleta Rodilla, Swinson y Luengo y la tranquilidad de no tener nada que perder le convierten en incómodo adversario. Un Madrid concentrado y agresivo no debe pasar apuros. Del otro Madrid, se puede esperar cualquier cosa.
» ESTUDIANTES-TDK
No tiene motivos para la alegría el cincuentenario Estudiantes. El TDK es toda una pesadilla para cualquiera. Es un equipo que no tiene un nombre legendario, ni despierta pasión en los adversarios, ni llena pabellones, y hace unas temporadas que ha dejado de ser el conjunto revelación. Pero en la cancha, eso no significa nada. El TDK lleva el concepto juego de equipo hasta sus últimas consecuencias. Son duros, saben lo que se traen entre manos, su paciencia puede compararse a la del Santo Job y sus técnicos funcionan mucho mejor que otros de mayor renombre. Estudiantes tiene su punto de mira en las semifinales ante el Madrid, pero no deben olvidar que la lista de víctimas de Creus y sus chicos alcanza a toda la liga ACB. Este año son los únicos que han parado los pies al Tau.
» JOVENTUT-BARCELONA
El gordo para el Joventut. El Barça ha estado navegando por los fondos de la clasificación provocando el pavor en los de arriba, no muy entusiasmados ante la idea de cruzarse a las primeras de cambio con los azulgrana. Al final, se produce un choque clásico, pero en circunstancias dramáticas para ambos. Aquel que quede eliminado no tendrá consuelo y su temporada colgará el cartel de fracaso. El Joventut ha realizado cosas de mérito pero le ha faltado regularidad para acometer mayores empresas. Del Barça está casi todo dicho. No ha dado una a derechas aunque en su descargo hay que decir que la mala suerte en forma de lesiones no le ha abandonado. Llevan semanas preparándose para estos playoffs y su salud es mejor que nunca. Si hay una eliminatoria que promete ser larga y competida, no es otra sino ésta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.