Adiós al 900
El sentimiento de que hoy los precios estarán más altos que mañana comienza a imponerse como criterio general entre los operadores, que -sin prisa, pero sin pausa- siguen deshaciendo posiciones de forma ordenada. Madrid perdió ayer la cota del 900, después de ceder un 1,30% y situarse en 894,36 puntos. Los factores externos siguen pesando en los inversores, pero el miedo está obviando algunas señales positivas que vienen de fuera. Así sucedió en la sesión de ayer, en la que pasó inadvertido el récord conquistado la víspera por Nueva York: aunque el mercado abrió al alza, el comportamiento negativo de las bolsas europeas enfrió a los más audaces, que volvieron a ponerse el casco en espera de tiempos más definidos. Sin embargo, el volumen negociado, 170.587 millones de pesetas, demuestra una vez más que se mantiene la solidez del fondo.
El aviso de Luis Angel Rojo de que no habrá nuevos recortes de tipos de interés a corto plazo está ejerciendo su influencia. El Tesoro celebró ayer subasta de letras a seis meses y se vio obligado a elevar la rentabilidad hasta el 4,036%, frente al mínimo del 4,003% fijado en la subasta del pasado día 7. También los rumores de que en el Banco Federal Alemán se abren camino los partidarios de subir los tipos están afectando negativamente a los mercados. El Banco de España celebra hoy subasta de certificados de depósito, pero pocos analistas esperan que haya cambios, especialmente por la cercanía del Consejo Europeo del euro.
A pesar de ello, la peseta continúa deteriorándose frente al dólar (ayer cedió otros 12 céntimos, al fijar un cambio base de 152,412) y frente al marco (84,966, frente a 84,956), y ello a pesar de que el billete verde está perdiendo posiciones a causa de la mejora de las expectativas económicas alemanas.
También empeora el mercado de deuda, que ayer anotó una rentabilidad del 5,09% para el bono de referencia (frente al 5,06% anterior), mientras que el diferencial con Alemania aumentó una centésima y situó en 0,16 puntos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.