_
_
_
_

Retirada de beneficios en los mercados de valores

Las retiradas de beneficios llegaron ayer de forma generalizada a los mercados de valores, con escasas excepciones. Una de ellas fue la de la Bolsa de Tokio, que consiguió recuperar un 1,74%, 272,80 puntos, por las expectativas que han despertado las medidas fiscales anunciadas para intentar reactivar el consumo.En Europa los recortes apenas perdonaron a nadie y destacó el descenso de Milán con un 2,29%. París bajó el 2,09% y la Bolsa de Madrid vivió una sesión muy confusa en la que su índice general terminó perdiendo el 1,07%, 10,06 puntos, pero después de ganar 9,11 puntos en la apertura y de perder 13,73 a media tarde.

La Bolsa de Madrid ha negociado en el primer trimestre de este ejercicio 8,27 billones de pesetas efectivas en acciones, cifra que muestra un crecimiento del 76% sobre el mismo periodo del año anterior.

La Bolsa de Nueva York, por su parte, se orientó a la baja desde la apertura y llegó a bajar hasta 74 puntos poco antes del cierre de los mercados europeos. Una ligera recuperación en el mercado norteamericano permitió a estas bolsas terminar la sesión con una menor presión vendedora. El mercado continuo español permanecerá inactivo desde el jueves hasta el próximo martes y nadie quiere mantener posiciones durante tantos días sin poder operar. Nueva York abrirá el jueves y el lunes, pero los problemas que está encontrando para superar la cota de los 9.000 puntos no invitan, precisamente, a esperar sentados. Al cierre de ayer, quedó en 8.956,50 puntos, tras una caída de 76,73 (0,85%).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_