_
_
_
_
LAS CONFESIONES DEL ETARRA AZURMENDI

"Pertenezco a ETA desde 1990"

"Sí, pertenezco a ETA desde 1990", respondió Mikel Azurmendi, Hankas, el pasado 23 de marzo en su declaración ante la Guardia Civil, tras ser detenido en un piso en Sevilla.Hankas, relató que fichó por la organización en mayo de 1990, tras recibir en su trabajo la llamada de una mujer vinculada a ETA. Dos meses después, le presentaron a un tal Unai, que sería su compañero de comando, y les ordenaron que excavasen cerca de Beasain (Guipúzcoa) un agujero que serviría de buzón para el comando Goiherri-Costa. Sin embargo, el tal Unai lo pensó mejor y decidió abandonar este tipo de actividades, sin llegar a hacer el agujero.

Al ser desarticulado el comando Goiherri-Costa en 1991, Hankas se escondió durante dos meses en un caserío. Después cruzó a Francia en una barca con los también fugitivos Juan María Insausti Mujika, Karpov, y Peréz Susperregui. Nada más llegar a Hendaya, pasó a depender de Domingo Aizpurua, Pitxas, y después de otros dirigentes como Faustino Villanueva Herrera, Txapu; Félix Alberto López de la Calle, Mobutu; y Juan Luis Aguirre Lete, Insuntza, que uno tras otro han ido siendo detenidos en Francia. No obstante, asegura que "su responsable militar ha sido siempre Kantauri", presunto jefe de los comandos ilegales, aún no localizado.

Más información
Hankas apeló al jefe etarra Kantauri ante las disensiones surgidas en el 'comando Andalucía'
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_