_
_
_
_

CC OO mantiene que sólo hubo una contratación irregular en el hospital

F. Javier Barroso

La sección de Sanidad del sindicato CC OO ha pedido que se rescinda con carácter inmediato el contrato a la enfermera de la Fundación Hospital Alcorcón (142.000 habitantes), Catalina Royuela García, cuyo marido, Antonio Palou Bretones, ejerció como secretario de la mesa de selección de los primeros 756 puestos de trabajo del hospital. CC OO rechaza que haya habido irregularidades en la selección del médico Enrique Criado Pallarés. El sindicato solicita que todos los empleados del centro certifiquen por escrito que carecen de relación familiar de primer grado con los miembros de la mesa de selección.El secretario de la sección sanitaria, Luis Álvarez, reclamó que se rompa la relación con el marido de la enfermera, Antonio Palou Bretones, al entender que no ha actuado "ni legal ni eticamente". Palou es asesor jurídico externo de la fundación. "Al patronato que dirige la Fundación Hospital Alcorcón se le deben exigir medidas drásticas para que no se ponga en peligro la claridad de todo el proceso, que se ha caracterizado por su transparencia", dijo Luis Alvarez.

Más información
Lola, nacida en Alcorcón

CC OO mantiene que no ha habido irregularidades en la selección del médico Enrique Criado Pallarés. Perteneció a la mesa de selección, pero la abandonó para presentarse a los exámenes. Según Luis Álvarez, CC OO revisó en dos ocasiones su expediente durante el proceso. Las dos veces se le rebajó la puntuación, a pesar de lo cual consiguió la plaza de cirujano. Después renunció a ella.

Pureza del proceso

Por su parte, el ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, y el presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijoo, defendieron ayer "la pureza y escrupulosidad" del proceso de selección de personal llevado a cabo en la Fundación Hospital Alcorcón, insistiendo en la seguridad y rigor del mismo, y recordando que ha contado con el respaldo de los sindicatos mayoritarios, informa Europa Press.El ministro de Sanidad afirmó que el buen hacer del equipo directivo del Insalud "no quedará empañado por apariencias de irregularidad en un proceso de selección".

En defensa de la legalidad de la selección de la enfermera, Núñez Feijoo manifestó: "La cuestión es un supuesto de incompatibilidad, y cualquier decisión se adoptará por unanimidad por la mesa de selección y los sindicatos". Y añadió que ya llevaba más de 20 años de servicio en el Insalud. En cuanto al caso del facultativo, explicó que fue invitado a participar en la dirección del hospital, pero prefirió seguir en el ejercicio de la medicina y se presentó a los exámenes. Núñez Feijoo reconoció que estuvo en la mesa de selección, pero hizo hincapié en que la abandonó antes de las pruebas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_