_
_
_
_

El PNV se alegra de las detenciones, pero añade que contra ETA no basta la policía

Con retraso respecto a la reacción de otros partidos, el PNV expresó ayer, a través de su portavoz en el Congreso de los Diputados, su alegría por la desarticulación del comando Araba y del comando Andalucia de ETA. "Es una buena noticia. Personalmente me he alegrado", declaró Iñaki Anasagasti, pero resaltó que el ministro del Interior se equivoca se cree que con este tipo de actuaciones se va a solucionar el problema.ETA, dijo "es como una hidra con muchas cabezas, si se corta una, surge por otra parte". "Prefiero que no estemos todos con el alma en vilo, como ocurría últimamente", añadió Anasagasti, pero a continuación se mostró escéptico en relación con la eficacia de esas detenciones respecto a la resolución del problema vasco, y criticó a Jaime Mayor Oreja por presentar esas actuaciones de las Fuerzas de Seguridad del Estado "en clave electoral".El portavoz parlamentario del PNV invocó que ETA existe desde hace 30 años y que el problema es el apoyo social que tiene la violencia", "ETA también cayó en Bidart, pero la cuestión no se resuelve sólo con detenciones, por muy importantes que éstas sean", insistió Anasagasti. Si bien admitió que la organización terrorista se encuentra en una situación de "debilitamiento progresivo y permanente", ello no garantiza que vaya a prescindir de su lenguaje habitual, que no es otro que el del "atentado por el atentado". "Y todos sabemos", agregó, "Lo peligrosísima que es esa organización y los coletazos que da cuando tiene que demostrar su fuerza".

Anasagasti se quejó de que estas detenciones relevantes, que demuestran que ETA es vulnerable, son utilizadas por el, ministro de Interior para lanzar el mensaje de que sólo sirven las vías policiales. "Mayor está en contra de los atajos que, según el diccionario, son el camino más corto para llegar al mismo sitio. Pues bien, yo prefiero trabajar haciendo atajos para recorrer el camino de forma más rápida, si eso significa ahorrar muertos"', señaló. Según él, Mayor Oreja realiza ese tipo de declaraciones porque utiliza las actuaciones policiales,en clave electoral".

Respecto a la reunión que hoy celebrarán en el palacio de La Moncloa el presidente del Gobierno, José María Aznar -ayer regresó a Madrid de su visita a Bolivia, Uruguay y Chile-, y el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, Iñaki Anasagasti dijo no tener una gran confianza en su resultado. Explicó que, puesto que Aznar expuso la posición del Gobierno sobre el problema de la violencia ante el lehendakari Arzalluz confía en que ahora le explique su decisión sobre el modelo autonómico y si se ratifica o no en su declaración de dar por concluidas las transferencias pendientes del Estatuto de Gernika.

"Nosotros le votamos en la investidura", recordó Anasagasti. "Si ahora no cumple,escenificaremos la ruptura", aseguró. El portavoz del Partido Nacionalista Vasco, Joseba Egibar, que asistió el pasado sábado en Bilbao a un debate -organizado por las Nuevas Generaciones del PP en la recién inaugurada Escuela Miguel Angel Blanco- sobre la necesidad de incrementar el consenso entre los partidos, afirmó que el PNV no se pronuncia sobre las detenciones de comandos de ETA.

Egibar fue objeto del mayor número de cuestiones planteadas por los jóvenes militantes populares, ante los cuales reprochó al PP su negativa a "dialogar sobre la necesidad de dialogar" sobre el terrorismo. El portavoz del PNV criticó que el Gobierno tenga ante la violencia una única estrategia, policial y, al igual que Anasagasti, dijo que "aunque se detuviera a todos los comandos, ETA seguiría existiendo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_