_
_
_
_
NUEVOS SONIDOS

Eduardo Laguillo manifiesta el lado humano de la música instrumental

La exquisita sensibilidad del compositor, instrumentista y cantante español Eduardo Laguillo se manifiiesta esta noche en el Círculo de Bellas Artes. Encuadrado en lo que antes venía a llamarse new age, y ahora música clásica contemporánea, Laguillo es, con sólo dos discos en el mercado, toda una figura del género, y ha llegado a crear auténticas piezas maestras que han trascendido del reducido público al que en principio va destinado.Manoa, su reciente obra, es un disco de belleza ambiental que trasmite serenidad y paz. Un poema de una amiga suya le trasmitió ese sosiego y mesura que le dio pie para componerlo. Buscando la espiritualidad terrestre a través de paisajes oníricos, Rivero dedica a su hija de cuatro años la pieza básica del disco, Balada para Gabriela. Ha conseguido algo inédito es este tipo de músicas: en sus conciertos, el público no es un mero elemento contemplativo, sino que participa dando palmas o tarareando algún coro sin letra definida. El tema El bosque de voz clara podría ser un ejemplo.

Eduardo Laguillo actúa hoy en el Círculo de Bellas Artes (Marqués de Casa Riera

2. Metro Banco de España), 21.00. 1.200 pesetas.

Ayudado en Manoa por Adolfo Rivero en la producción y acompañado hoy de músicos como Javier Bergia, Xabier Blach, Javier Paxariño o Eliseo Parra, Eduardo Laguillo cuenta además esta noche con Luis Eduardo Aute y Verónica Forqué como maestros de ceremonias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_