_
_
_
_

El Madrid, en el nido del 'dream team'

El equipo madridista prepara el partido a 40 kilómetros de Barcelona rodeado de una enorme expectación

Robert Álvarez

El Deportivo, el Betis, el Valencia, el Albacete. Las concentraciones que muchos equipos de Primera han efectuado en hoteles catalanes han pasado de forma inadvertida. Pero el Real Madrid es otra cosa. La mera noticia de su llegada a El Muntanyá, a unos 40 kilómetros de Barcelona, ya mereció hace dos semanas espacio y minutos en los medios de comunicación. Algunos de sus partidarios -el Madrid tiene unas 70 peñas en Cataluña- se animaron incluso a pintar "campeones" en las carreteras de acceso al complejo hotelero. Pero el pasado martes esas pintadas fueron sustituidas por otras con insultos -fueron borradas rápidamente- hacia la expedición madridista, que llegó en la madrugada de ayer directamente desde Leverkusen, donde disputó su partido de Liga de Campeones.

A muy pocos metros del hotel en el que el Madrid prepara el gran clásico que se disputará mañana en el Camp Nou, tiene su segunda residencia el ex entrenador azulgrana Johan Cruyff. Malas lenguas extendieron la versión de que fue el técnico holandés quien recomendó el hotel a la directiva madridista, aunque otros apuntan a que fue el propio Madrid el que se puso en contacto con el delegado del Barcelona, Carles Naval, para interesarse por las instalaciones. Son muy bien conocidas por el Barcelona, cuyo dream team, dirigido por Cruyff, preparó en ellas sus partidos de competiciones europeas.

Pese a que la llegada del Madrid al aeropuerto de El Prat de Llobregat no se produjo hasta pasadas las tres de la madrugada allí le esperaban más de una cíncuentena de fervientes seguidores para aclamarles tras su empate en el campo del Bayer. La paciencia de los aficionados madridistas fue puesta a prueba. Ayer por la mañana,muchos de ellos-incluído un pequeño grupo de seguidores radicales a los que les fue requisada una bandera nazi- esperaron durante más de ocho horas la aparición de los jugadores. Cansados por el viaje y debido a que llegaron a El Muntanyá sobre las cinco de la madrugada, los expedicionarios madridistas durmieron hasta mediodía. Sólo Panucci y el doctor Pirri se dieron una vuelta para comprobar el estado del campo de golf -deporte que les gusta practicar-, y que junto a una piscina, una sauna, un gimnasio, varias pistas de tenis, un picadero y el campo de fútbol forman parte del complejo deportivo de El Muntanyá.

Francisco Bustos, el directivo que encabeza la expedición madridista, confirmó que ni el presidente del club, Lorenzo Sariz, ni ningún otro directivo madridista acudirá mañana al Camp Nou para presenciar el partido debido a que las relaciones entre ambas directivas quedaron rotas a raíz del cruce de acusaciones en los últimos partidos. Sanz ya canceló hace dos semanas un viaje para asistir a una concentración de peñas madridistas en El Prat de Llobregat, que igualmente fue suspendida para evitar que se suscitaran polémicas entre los aficionados de uno y otro club.

Las medidas de seguridad con motivo de la concentración del Madrid en El Muntanyá son similares a las que se adoptaban cuando lo visitaba el Barça. Ayer mismo se desmintió el rumor extendido el miércoles de que alguien había lanzado vidrios y otros objetos al terreno de juego en el que se entrenó ayer el Madrid. La entrada al hotel se restringió ayer, pero se permitió a un millar de aficionados que presenciaran el ensayo del equipo madridista, aunque desde detrás de unas redes metálicas con las que se acotó el campo de juego.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_