_
_
_
_

El PNV "no tolera" que Mayor le compare con ETA y amenaza con dejar el Pacto de Madrid

Anabel Díez

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, ha anunciado que no se sentará en el Pacto de Madrid hasta que el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja no retire unas declaraciones en las que afirmaba que "unos quieren debilitar al Gobierno con las pistolas y otros con el ruido", al enjuiciar la decisión del PNV y otros dos partidos de denunciar la dispersión de presos etarras en instancias europeas. Anasagasti, que entiende que Mayor ha equiparado al PNV y a ETA, mostró ayer mismo su malestar al presidente del Gobierno, José María Aznar, según fuentes nacionalistas.

"No vamos a tolerar que nos pongan en la misma onda que ETA", señaló Anasagasti, quien añadió que actitudes como la de Mayor empujan a los nacionalistas "hacia el radicalismo". Así las cosas, el PNV ha anunciado formalmente que Mayor no se verá obligado a "contar con su presencia" en la próxima reunión del Pacto. No será una retirada definitiva, pero Anasagasti aseguró que no acudirán hasta que el ministro no se retracte. Y no lo ha hecho.El titular de Interior no ve razones para pedir disculpas. En una explicación sutil aseguró que nunca puso a ETA y al PNV en un plano de igualdad: La organización terrorista actúa por su lado y de la forma habitual, es decir, con la violencia, y, por otra parte, el PNV practica una política que perjudica al Gobierno.

Estas explicaciones no han convencido al PNV. "El ministro, con sus formas tan suaves, tan ponderadas, en la práctica crispa. Pide consenso y no hace nada para que se produzca. Hace dos años que no nos explica la política penitenciaria y, en suma, nos aboca a una -situación de radicalidad", explicó ayer el portavoz peneuvista. Anasagasti aprovechó un discreto aparte en el Congreso con Aznar para darle cuenta del malestar de su partido, según fuentes nacionalistas.

Además, en el PNV sigue coleando el rifirrafe que mantuvieron en el Congreso el peneuvista Joxe Joan González de Txabarri y el ex ministro del Interior, José Barrionuevo. El primero comparó a Barrionuevo con el dictador chileno Augusto Pinochet. El socialista replicó anteayer tildando a los peneuvistas de intolerantes e inquisidores. El asunto llevó a Anasagasti a suspender un almuerzo con el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, precisamente convocado para limar asperezas entre socialistas y peneuvista.

Por otra parte, PNV, EA e IU, los tres partidos que han decidido trasladar el conflicto de la política penitenciaria con Interior a la Comisión de Derechos Humanos de Estrasburgo, intentarán que Herri Batasuna se abstenga en la votación del próximo miércoles en la comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco, informa Pedro Gorospe. La Diputación Permanente de la Cámara aprobó en julio, tras el asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco, no suscribir acuerdos con HB.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_