_
_
_
_
JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO

lker y los fondistas, primer desastre español

Comenzaron los españoles y con ellos su desastre particular. Los dos hombres del snowboard, empezando por lker Fernández, una opción de podio, ni siquiera pasaron las mangas previas del half pipe (medio tubo), echándole la culpa a los jueces. Y los esquiadores de fondo estuvieron en los 10 kilómetros entre los puestos 33º y 87º (de 92 participantes), quejándose de la lluvia que ayer cayó para todos."Los jueces son... no sé, no hay palabras, la verdad. Tienes que ser noruego o finlandés, o algo así para que estén contentos, creo yo. Si eres español te dan por el culo, eso es lo que pasa", así de explícito se mostró lker Fernández. "Algunas veces también ha ocurrido en pruebas de la Copa del Mundo", continuó. "Yo creo haber hecho mejor ejercicio que otros que han quedado delante de mí, pero las cosas son así". El guipuzcoano acabó muy enfadado tras no entrar en la final de los 16 mejores. Ya se llevó el primer disgusto al no meterse en la primera manga entre los ocho primeros que se clasificaban directamente. Se quejó entonces de la puntuación, pero también reconoció fallos: "He tenido un pequeño desvarío en el cuarto aéreo, pero no estoy contento con lo que me han dado. Intentaré andar más alto en la segunda ronda". Y anduvo, pero también los demás. Cuando él hizo el recorrido ya Bartrina había quedado fuera de la final al superarle 10 rivales. Sólo entraban ocho de la segunda manga.

Más información
Rebagliati mantiene su medalla y estalla otro escándalo

lker Fernández terminó 19º y Sergi Bartrina 21º. Ganó el suizo Gian Simmen, 11º en la Copa de Mundo de la temporada (lker va quinto), ante el noruego Daniel Franck, una de las estrellas. En mujeres se impuso la alemana Nicola Thost, segunda en la Copa del Mundo, a la líder, la noruega Stine Brun Kjeldaas.

Fue la lluvia la que perjudicó al mejor esquiador de fondo español, Juan Jesús Gutiérrez, según aseguró él mismo. Iba sexto a los 7 kilómetros, pese a ser los 10 de estilo clásico el que peor le va, y acabó 33º. Sus compañeros, claro, lo hicieron peor, como Jordi Ribó, 54º o mucho peor, como los dos más jóvenes, Alvaro Gijón, 82º y Díego Ruiz, 87º. Este último no es que compitiera recién salido de una gripe [el enfermo, pese a la confusión del presidente de la Federación, Segismundo Fraile, no era él, sino Harit Zunzunegui, que no participó].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_