_
_
_
_
MOVILIZACIÓN POPULAR CONTRA ETA

ETA extrema su sistema de seguridad para evitar 'infiltrados'

El presidente del Gobierno, José María Aznar, reconoció el pasado viernes que ETA ha lanzado "un desafío completo" a la sociedad, pese a que los últimos éxitos policiales en Francia han sembrado el desconcierto dentro de esa organización, según fuentes de la lucha antiterrorista. Éstas señalan que entre los etarras se ha extendido "la sensación de estar infiltrados", por lo que la dirección ha dado instrucciones a los militantes para que extremen sus sistemas de clandestinidad. "Hemos comprobado que en sus citas son muy rigurosos y que inmediatamente anulan el contacto si uno de ellos no acude exactamente a la hora prefijada", según fuentes policiales.

El aparato de logística, del que dependen los encargados de entregar armas, explosivos y documentación falsa, es el que ha recibido los mazazos más importantes, lo que ha suscitado las recelos de los activistas. La fuerte presión policial en el País Vasco francés ha desplazado a la cúpula terrorista hacia París, lo que dificulta y ralentiza el envío de correos e instrucciones al resto de la organización, según un responsable de Interior.

Más información
El concejal y su esposa fueron asesinados por el mismo etarra con una pistola que estaba 'limpia'

Los expertos creen que en la dirección de ETA no habrá relevos significativos, sino que seguirá ocupada por Mikel Albizu, Antza, como jefe del aparato político, e Ignacio de Gracia Arregi, Iñaki de Rentería, al frente del aparato militar. Ambos mantienen el control de la organización, pese a que el sector más radical presiona para endurecer la ofensiva.

Desde Interior se descarta que el histórico José Luis Arrieta Zubimedi, Azkoiti, se haya integrado en la dirección, como se ha barajado en diversos medios.

Buenas finanzas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los especialistas policiales consideran que el estado de las finanzas de ETA es bueno, en gran parte gracias a los 1.000 millones de pesetas, obtenidos a cambio del abogado vasco Cosme Delclaux, que fue liberado en julio del año pasado después de permanecer varios meses secuestrado. Así lo prueban las fuertes sumas decomisadas a los últimos grupos desarticulados.José Javier Arizcuren Ruíz, Kantauri, encargado de los comandos ilegales [fichados por la policía], es el responsable de materializar el "desafío completo" al Gobierno de Aznar. La ofensiva está centrada en atentados muy planificados contra los políticos y, sobre todo, contra "cualquiera" de los del PP, según ha señalado este jefe etarra. "Darles kaña lo más fuerte posible", ha ordenado éste a través de las cartas enviadas a los comandos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_