_
_
_
_

De Mandela a Mbeki

Suráfrica ha presenciado esta semana una suave transición. Nelson Mandela cedió su liderazgo en el Congreso Nacional Africano (CNA) a Thabo Mbeki, un proceso que se repetirá casi con seguridad dentro de 16 meses tras las elecciones presidenciales. ( ... ) Esta tranquila transferencia de autoridad ha sido un verdadero logro para Mandela. En un continente donde los dirigentes se mantienen por inercia hasta que les echan o mueren, su decisión de apearse sentará un importante precedente. Sin embargo, muchos surafricanos blancos sentirán que la seguridad que se traduce de estos hechos se ha visto restringida por el discurso que Mandela ofreció a los activistas de su partido. ( ... ) El de Mbeki fue más medido: sugirió que muchos blancos no eran conscientes de las condiciones de la mayoría a su alrededor. ( ... ) La estabilidad de Suráfrica requiere una acción continua en educación e infraestructura para asistir a millones de pobres. ( ... ) El reto de Mbeki es promover el proceso ( ... ) de mantener una economía del Primer Mundo con los problemas del Tercer Mundo. ( ... ) Su mejor arma será el capitalismo. ( ... ) La liberalización y privatización que el CNA ha defendido hasta ahora ha sido más efectiva en su ataque al control ejercido por una pequeña red de familias blancas que la docena de discursos de Winnie Mandela. Puede que ésta no sea una fórmula popular esta semana, pero será la que Mbeki siga en su cargo.19 de diciembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_