_
_
_
_

El PNV da 18 días de plazo a Interior para que traslade a más etarras

El PNV condicionó ayer la ampliación del margen de confianza concedido a la política penitenciaria del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, a que en el plazo de los próximos 18 días realice un nuevo traslado de presos de ETA hacia cárceles más próximas a Euskadi. José Antonio Rubalcaba, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco y dirigente del PNV, advirtió que si el reciente traslado de 15 reclusos ordenado por Mayor es sólo un "hecho aislado", el PNV lo considerará "una tomadura de pelo".

José Antonio Rubalcaba consideró positivo, aunque "tímido", el acercamiento de 15 presos -cuatro de ellos internos en cárceles insulares y dos más en Ceuta y Melilla-, y aseguró desconocer si se trata de un "primer movimiento" o de un "hecho aislado".Este "movimiento" se hizo público el pasado lunes, horas después de que se reunieran en Azpeitia (Guipúzcoa) el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Álvarez Cascos, y el líder del PNV, Xabier Arzalluz, junto con los diputados Iñaki Anasagasti y Joxé Joan González de Txabarri. No se conoce lo tratado en la reunión.

Rubalcaba recordó que han pasado 18 días desde que él y otros políticos vascos se reunieron en Madrid con Mayor hasta que éste ha ordenado el traslado de 15 presos. "El primer paso es el que más cuesta dar; esperamos que el segundo movimiento sea mucho más corto que 18 días y si es así se ampliará el plazo" concedido al ministro. El PNV considerará que si los traslados se limitan a los ya decididos, se habrá producido "una tomadura de pelo".

Éstas son exactamente las mismas palabras usadas por la parlamentaria de HB Jone Goirizelaia para referirse a los traslados: "De no ser porque se trata de un tema sangrante e indignante, bien podría ser calificado como una auténtica tomadura de pelo. La sociedad vasca está demandando por activa y por pasiva el traslado de todos los presos a Euskal Herria y es el PP de Mayor Oreja, con la complicidad del PNV, el que está haciendo caso omiso".

Sobre cuál será el sentido del voto del PNV ante la propuesta de IU de denunciar la política penitenciaria del Gobierno español ante el Tribunal de Estrasburgo, Rubalcaba indicó que su partido en ningún caso votará en contra y que se abstendrá si aprecia una actitud positiva del ministro.

Carlos Garaikoetxea, presidente de Eusko Alkartasuna, considera que los 15 traslados forman parte de "una política selectiva y discriminatoria". Josep Antoni Durán i Lleida, líder de Unió Democratica de Catalunya, opina que es una decisión "acertada, pero insuficiente". Rosa Aguilar, portavoz parlamentaria de lU, pide el acercamiento de todos los los presos de ETA a Euskadi para quitar ese "arma" a los terroristas. El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció ayer que "continuará" el acercamiento de presos a cárceles del País Vasco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Manifestación del sábado

Los sindicatos ELA-STV y LAB, el movimiento Elkarri y el sindicato de agricultores y ganaderos vascos EHNE, convocantes de la manifestación del próximo sábado en protesta por el encarcelamiento de la cúpula de HB, dijeron que este acto es "una apuesta plural por las soluciones políticas".ELA, en un documento interno difundido por la Cadena SER, reconoce que "las actitudes largo tiempo mantenidas por HB y su entorno hacia quienes no estaban con ellos, no invitan a la solidaridad en un momento como éste, especialmente duro para las personas que componen la Mesa Nacional y para la propia formación política". Pero ELA pide que se evite esta "primera reacción".

CC OO, UGT y LSB-USO en Euskadi hicieron un llamamiento a sus afiliados para que no secunden la manifestación ni el paro de dos horas del día 15. PNV, EA e IU harán pública hoy su postura y darán libertad a sus militancia para que decidan "en conciencia" si secundan o no las protestas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_