_
_
_
_
LA NUEVA LEGISLACIÓN CONTRA EL FUEGO

Blindados contra las llamas

Los locales de ocio deberán incrementar sus sistemas de detección de incendios para evitar catástrofes

El nuevo reglamento contra el fuego que la Comunidad de Madrid pretende aplicar en salas de fiestas, discotecas y bares de copas endurece las medidas legales vigentes y pone en evidencia las carencias de muchos locales. Más de un propietario va a sufrir en sus bolsillos el coste de las inversiones necesarias para situar su local en la nueva legalidad.El reglamento de prevención y extinción de incendios, que el Gobierno regional quiere aprobar en enero, establece la obligatoriedad de poner un sistema de detección y alarma de incendios en las zonas no destinadas al público en las salas de fiestas y espectáculos. La Comunidad calcula que hay cerca de 24.000 locales afectados por las nuevas medidas de seguridad.

De esta manera, una alarma avisará, por ejemplo, de un incendio en el almacén del local. "Hasta ahora sólo se regulaba la necesidad de cerrar esas zonas con puertas ignífugas", explica José Luis Salazar, presidente de la Asociación de Bares de Copas de Madrid (que tiene 800 socios por toda la región). "Es una medida de sentido común. Si tenemos que adaptarla y gastarnos dinero en ella, pues no quedará más remedio", señala Salazar.

El texto legal también obliga a instalar pulsadores de alarma ,en aquellos establecimientos en los que por sus condiciones de diseño cualquier supuesto incendio no puede ser detectado en su inicio por la totalidad de los ocupantes", según se lee en el reglamento elaborado por la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Con esta medida se trata de comunicar los bares de copas de más de una planta. Si surge el fuego en la planta superior, el camarero podrá avisar a la barra de la planta baja para que desaloje el local de forma rápida y coordinada.

Salazar señala que Ias medidas contra incendios del nuevo reglamento no difieren en mucho del anterior en el caso concreto de los bares de copas". Para Salazar, el incendio de la discoteca Alcalá 20 marcó una nueva época en materia de seguridad contra incendios en las salas de fiestas. "Tanto el dueño de un bar como el Ayuntamiento serían responsables de los daños personales y materiales que cause un incendio en un establecimiento que no cumpla con los requisitos de seguridad contra incendios", asegura Salazar.

"Ya en la propia licencia de apertura del bar de copas o de la discoteca vienen las medidas de seguridad específicas a adoptar según el tamaño del local y sus características concretas. Luego la policía local te hace una inspección, comprueba que cumples con las medidas legales, y en tal caso te dejan abrir el local", añade.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los locales de copas pasan controles de seguridad continuamente. "Al menos cada tres meses te pasa a visitar una pareja de la policía local. Te hacen una inspección exhaustiva de las medidas contra incendios que tienes instaladas, y si no cumplen, el Ayuntamiento ordena el cierre inmediato del local", explica Salazar. Jesús Pedroche, consejero de Presidencia, afirma que el nuevo reglamento pretende unificar las diversas ordenanzas municipales sobre seguridad para que haya una norma general "sobre las condiciones mínimas de seguridad que debe reunir un local".

Jesús Nuño de la Rosa, presidente de la Asociación de Empresarios de Espectáculos, Salas de Fiestas y Variedades (con 500 asociados), está dispuesto a aceptar el nuevo reglamento, pero recuerda a los dirigentes del PP que el negocio en los últimos años ha caído. "Las medidas de seguridad son necesarias, pero también necesitamos que, desde la Administración regional, se arbitren medidas de ayuda económica a los empresarios para que puedan hacer frente a las inversiones en seguridad". Nuño de la Rosa vaticina que la mayoría de las salas tendrán que mejorar sus instalaciones para cumplir el nuevo reglamento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_