_
_
_
_

El fiscal Orti, citado como testigo en el 'caso Banesto' a propuesta de Conde

La sala de lo Penal, sección primera, de la Audiencia Nacional resolvió en un auto comunicado ayer citar al fiscal excedente Florentino Orti, que elaboró la querella del Ministerio Fiscal contra Mario Conde y sus colaboradores en 1994, a declarar en la mañana del próximo viernes 17 de octubre en el incidente de recusación impulsado por el ex banquero y otros acusados. También han sido citados para el mismo día el ex director general del Banco de España, José Pérez, y los inspectores de la entidad, Juan Román y Juan Carlos Monje, designados peritos judiciales del caso Banesto.

Los testigos Orti, Román, Monje y Pérez han sido citados para la mañana del próximo viernes en la Audiencia Nacional.

La defensa de Conde y de otros acusados plantearon a la sala la recusación de los peritos Román y Monje por enemistad manifiesta e interés en la causa, con el argumento de que ambos participaron en la inspección de Banesto que culminó con la intervención de la entidad el 28 de diciembre de 1993.

La citación de Orti, según las defensas de los acusados, se justificaba por el hecho de que dicho fiscal contó con el apoyo de los citados inspectores del Banco de España a la hora de elaborar la querella criminal contra Conde y los ex administradores de Banesto. En realidad, la ayuda oficial del Banco de España, basada en el estatuto de colaboración con el Ministerio Fiscal, fue solicitada oficialmente al Banco de España en julio de 1994 por la Audiencia Nacional, según consta en las actuaciones.

Tanto el fiscal del caso Banesto, Luis López Sartz, como Banesto, el Fondo de Garantía de Depósitos y las demás partes personadas en la causa rechazaron la petición de tomar declaración a Florentino Orti con diversos argumentos, entre ellos la resolución del incidente de recusación del caso de El Nani, en el que el Tribunal Supremo rechazó propuestas para que comparecieran como testigos tanto el fiscal como el juez instructor.

La sala de lo Penal, sección primera, de la Audiencia Nacional señala en su auto dictado ayer que cabe admitir la declaración de los testigos propuestos aún cuando todas las acusaciones se han opuesto. El auto señala que el antecedentes citado no es de aplicación en este caso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_