Desconvocada la huelga de los teatros nacionales
La huelga indefinida que tenían previsto llevar a cabo los trabajadores de los Teatros Nacionales dependientes del INAEM (Intituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) quedó ayer desconvocada.A partir del próximo día 10 de octubre hubiera afectado a los espectáculos de los teatros María Guerrero, Olimpia, La Zarzuela y Compañía Nacional de Teatro Clásico.Las razones que alegó en su día el comité de huelga para llevar a cabo el paro indefinido hacían referencia al hecho de que a casi un centenar de trabajadores eventuales de estos centros se les había comunicado la no renovación de sus contratos, algo que, según el comité de empresa de los Teatros Nacionales, no se ajustaba al pacto que se llegó en la mesa negociadora entre sindicatos y administración.
En principio, la desconvocatoria se produce ya que el INAEM y. las centrales sindicales van a proseguir el proceso de negociación, abierto anteriormente, a través del cual se pretende dotar a este Instituto, dependiente del, Ministerio de Educación y Cultura, de un modelo de organización estable de sus recursos humanos.
El comité de empresa da un plazo hasta el I de enero de 1998 para que este proceso se consolide, en principio dotando, al estos teatros de una serie de plazas estructurales (puestos de trabajo necesarios en estas unidades de producción) que recaerían sobre los trabajadores eventuales,' que tras un periodo de tiempo pasarían a ser personal interino y posteriormente, a través de una oposición ocuparían plazas fijasen las plantillas. Todo el proceso está tutelado, avalado y conducido por los Ministerios de Administraciones Públicas y de Economía y Hacienda, competentes en esta materia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.