_
_
_
_

1.500 científicos piden acciones contra el calentamiento global

El maniesto se dirige a los políticos

Más de 1.500 científicos de renombre, entre ellos la mayoría de los galardonados con el premio Nobel en áreas científicas, han firmado un manifiesto en el que piden que los líderes políticos de todo el mundo actúen de forma inmediata para prevenir las consecuenciaes devastadoras del calentamiento global inducido por el hombre. Esta Llamada a la acción en Kioto ha sido presentada al Gobierno de Estados Unidos durante una reunión científica que tiene lugar en Washington.

"Que no existan dudas sobre las conclusiones de la comunidad científica: la amenaza de calentamiento global es muy real y se necesita acción inmediata", señaló el premio Nobel Henry Kendall, presidente de Union for Concerned Scientists (Unión de Científicos Preocupados) y autor del texto. "Es un grave error creer que podemos seguir retrasándola. Los científicos no lo creen y nadie más debería creerlo".En diciembre, los líderes mundiales se reunirán en Kioto (Japón) para negociar el acuerdo final sobre el tratado para reducir las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que se sospecha alteran el clima. Los científicos pretenden que las decisiones se tomen en la cumbre de Japón sobre la evidencia científica y no por razones políticas.

Los firmantes del manifiesto proceden de 63 países y entre ellos están 98 de los 171 premios Nobel de ciencia vivientes. La declaración urge a todos los líderes a demostrar un nuevo compromiso para proteger el medio ambiente global para generaciones futuras. "Nunca antes ha hablado tan rotundamente la comunidad científica de prestigio sobre la necesidad urgente de prevenir la ruptura de nuestro clima", ha dicho también Dudley Herschbach, premio Nobel de Química. "Los científicos y ciudadanos de todo el mundo culparán a los líderes políticos si no se alcanza un firme acuerdo sobre el clima", añadió.

Los principales puntos de la declaración son:

- El calentamiento global ha empezado y la sobreutilización de combustibles fósiles tiene la culpa.

- Se cree que el cambio climático hará subir el nivel del mar; hará probablemente aumentar las lluvias, inundaciones y sequías; y hará peligrar la salud humana al resultar más expuesta a olas de calor y a la extensión de las enfermedades tropicales.

- El cambio climático probablemente exacerbará la falta de alimentos y hará aumentar la desnutrición al afectar de forma adversa al suministro de agua, las condiciones del suelo, la tolerancia a las temperaturas y las estaciones de crecimiento de las cosechas.

- El cambio climático acelerará el desolador ritmo al que están desapareciendo actualmente las especies, especialmente en ecosistemas vulnerables. Posiblemente se perderá un tercio de todas las especies actuales antes del final del siglo XXI.

- La destrucción continuada de los bosques hará disminuir la capacidad natural del medio ambiente para almacenar carbono, y por lo tanto aumentará todavía más el calentamiento global.

Los científicos señalan que economistas de prestigio han identificado políticas viables para reducir el calentamiento global y urgen a los líderes a poner en marcha políticas correctas sobre energía que promocionen la eficiencia energética y las energías renovables, como la solar y la eólica.

"Necesitamos acelerar la transición del petróleo y el carbón a tecnologías limpias", dijo Kendall al subrayar: "El cambio a una energía limpia y eficiente aportará mayores beneficios tanto a los países industrializados como a los en vías de desarrollo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_