_
_
_
_

Ardanza duda que haya suficientes motivos jurídicos contra la dirección de HB

El lehendakari José Antonio Ardanza reconoció ayer que es "un tanto crítico" con el juicio que se iniciará contra la Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB) en el Tribunal Supremo a partir del próximo lunes y dudó de "la suficiencia de los fundamentos jurídicos" para procesarles. "Pero no voy a entrar a cuestionarlo, porque esos mismos tribunales" añadió, "son los que hace dos semanas han metido en la cárcel al general [Enrique Rodríguez] Galindo".

Ardanza dijo que hay que ser "respetuosos" con la justicia y "esperar a que se produzca el juicio y la sentencia", y añadió que, la la luz de los fundamentos jurídicos en que se base, tendremos criterio para opinar al respecto. Mientras tanto, vamos a ser respetuosos", apuntó. El lehendakari realizó estas declaraciones. en la Universidad de Deusto tras la inauguración del curso académico 1997-98.El lehendakari se refirió a la operación desarrollada por la Guardia Civil la pasada semana en Bilbao, en la que murieron los miembros del comando Vizcaya Salvador Gaztelumendi y José Miguel Bustinza. Ardanza expreso su "preocupación" por si estas muertes de los dos miembros de ETA pudieran haberse evitado, "porque, al final, que sean unos u otros los muertos, es una tragedia para su familia".

"No me alegra que se produzcan estas muertes", prosiguió Ardanza, "pero no tengo elementos de juicio para saber qué pasó; y quienes tenemos policía a nuestro servicio sabemos que muchas veces ocurre este tipo de enfrentamientos, cosas no deseadas".

En contraste con el criterio de Ardanza, el consejero vasco de Interior, Juan María Atutxa, no tiene dudas de que hay suficientes motivos para juzgar a los 23 miembros de la dirección de HB por colaboración con banda armada. Atutxa, que discrepa rotundamente de su compañero Joseba Egibar, portavoz del PNV, considera que ceder los espacios electorales a. ETA para que la banda difunda su mensaje es comparable a entregar dinero a los terroristas para que puedan financiar su actividad criminal.

El diario Egin publicó ayer la transcripción del contenido del vídeo sobre la Alternativa democrática de ETA que motivó el procesamiento y próximo enjuiciamiento de la dirección de HB por ceder el año pasado sus espacios electoral para difundir este vídeo. En la grabación, un grupo de encapuchados expone "la propuesta de paz que ETA presentó en abril de l995" tras el intento de asesinato de José María Aznar, entonces presidente del Partido Popular. Los encapuchados exigen, como paso previo a un "alto el fuego", que el Gobierno promulgue "una amnistía general e incondicional" y "la salida de las fuerzas armadas españolas" de Euskadi.

El juez Manuel García-Castellón decretó ayer prisión incondicional para el ex miembro de la Mesa Nacional de HB Julen Aginako por supuesta colaboración con el comando Vizcaya y ayudar a huir de España en 1994 al presunto etarra Jesús Martín Hernando. Sin embargo, el ex dirigente abertzale no ingresó en la cárcel, sino en el hospital Gregorio Marañón, ya que sufre una dolencia nefrítica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'Comando Vizcaya'

El fiscal de la Audiencia Nacional sostuvo que las pruebas contra Aginako fueron aportadas por Lourdes Cerrato, otra de las personas detenidas en la operación contra el comando Vizcaya quien declaró que acompañó a Jesús Martín Hernando a casa de Aginako para que éste le ayudara a pasar clandestinamente a Francia. Aginako aseguró que no tiene relación con ningún comando etarra y que no conoce a Lourdes Cerrato.

El titular de Interior, Jaime Mayor Oreja, manifestó en Onda Cero que la detención de Aginako confirma "la certeza moral que todos tenemos: ETA es HB". El ministro señaló que "ETA tratará de hacer el mayor daño posible antes, durante y después del juicio [a la Mesa Nacional de HB]. Con sentencia condenatoria o absolutoria, en una circunstancia o en otra".

Mayor dijo que aunque "nunca" hablará de debilidad de ETA mientras esta organización tenga capacidad de matar a una persona -"y la tiene", apostilló-, "no son momentos de fortaleza" para este grupo terrorista. "No nos engañemos. HB y ETA se encuentran en estos momentos profundamente desorientados. Se están encontrando con una sociedad que le da absolutamente la espalda. ETA está en un mal momento y desde la perspectiva judicial, social y policial se están avanzando pasos importantes

Según el miembro de la Mesa Nacional de HB Karmelo Landa, Aginako, arrestado el lunes en Orduña por orden del juez Baltasar Garzón, "es inocente y ha sido encarcelado sólo por su condición de militante de esta formación". Tras pedir la libertad de Aginako, Landa arremetió contra la Audiencia Nacional y agregó: "Los jueces están actuando como la Gestapo nazi: torturan, encarcelan e incomunican. Ser vasco, de izquierdas y abertzale es peligrosísimo bajo este régimen".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_