_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La velocidad como valor

En EL PAÍS de fecha 4 de septiembre resaltan que, según el ministro Jaime Mayor Oreja, "los accidentes de tráfico constituyen un problema mucho más dramático, más asesino que cualquier otro factor". Murieron 489 personas en agosto. Evidentemente, ateniéndonos a la teoría del resultado, el problema del tráfico es mas grave que el del propio terrorismo, aunque de diferente naturaleza.Entre las medidas anunciadas por las distintas personalidades implicadas en el tema, proponen: una "reflexión más profunda y ambiciosa, extenderla a la sociedad", aumento de partidas destinadas a la seguridad vial, etcétera.

En mi opinión, debido a las más diversas causas, el individuo de hoy ha ido asumiendo como valor a conquistar el valor de la velocidad. Y así como se han ido conquistando -además de los valores fundamentales: vida, libertad, ¿igualdad?-, también se nos ha interiorizado el valor de tener más: tanto tienes, tanto vales; ahora tendremos que añadirle tanto vales, tanto corras. Las marcas de automóviles destacan en la publicidad de sus modelos que éstos alcanzan 180 kilómetros por hora en 11 segundos (sabiendo que la velocidad máxima autorizada es de 120 kilómetro por hora), incitándonos, implícitamente, a infringir las leyes. Se crean empresas de mensajería y paquetería para entregas rápidas. Y ya habrá alguna que entrega la mercancía al destinatario sin aún haberla recogido del remitente. A los transportistas se les obliga a realizar trayectos Vigo-Madrid-Valencia-Sevilla-A Coruña casi en menos de 48 horas. En cualquier reunión, las personas, además de presumir de sus puestos de trabajo, pisos, casas en el campo... añaden que ellos hacen el recorrido Madrid-Vigo en cinco horas o Sevilla-Málaga en 70 minutos. Y, curiosamente, nunca falta alguien que sin tener que efectuar gestión alguna en Sevilla o Málaga, se desplaza hasta allí para intentar batir el récord de su compañero y aparecer como campeón en la próxima tertulia.

Por ello, yo recomendaría al señor ministro, al Consejo Superior de Tráfico y al Gobierno en general, que en esa reflexión más profunda y ambiciosa debían de incluir una buena campana publicitaria intentando desmontar y demostrar que la velocidad no es un valor. Alguno de los anuncios podría girar en tomo a la idea de "Viajando más despacio se liga más".- .

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_