Los autores de los atentados suicidas de Jerusalén vivían en Cisjordania
Los comandos integristas suicidas que actuaron en Jerusalén procedían de territorios palestinos. Estas revelaciones efectuadas ayer por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el jefe de información del Ejército, general Moslié Yaalom, tratan de implicar y responsabilizar directamente a las autoridades palestinas de los atenta dos perpetrados los pasados 30 de julio y 4 de septiembre en la ciudad santa, en los que murieron 20 personas y se registraron más de 400 heridos. El Gobierno palestino ha mantenido siempre que los autores venían de un país extranjero, por lo que se ha negado a actuar contra las supuestas redes de activistas de Hamás que se hallan asentadas en las zonas sometidas a su control administrativo.Los nombres y los detalles relacionados con cuatro de los cinco componentes del comando, que murieron en los atentados de Jerusalén, fueron hechos públicos ayer por los servicios militares israelíes. El comando había salido de la pequeña localidad de Assira, situada al norte de Nablús, en Cisjordania, que desde hace varios días se encuentra incomunicada y rodeada por un cinturón de seguridad del Ejército israelí, que se ha desplegado en la zona, efectuando pesquisas e intentando desarticular la red de militantes de Hamás o de la Yihad Islámica.
Paradójicamente, Assira está situada en plena zona denominada B, es decir controlada administrativamente por las autoridades palestinas, pero sometida a la vigilancia de las fuerzas de seguridad israelí.
Responsabilidad palestina
El general Moshé Yaalom insistió en en la responsabilidad de las autoridades palestinas en este doble atentado y añadió que los jefes de los suicidas residen en la zona A, es decir, en una parte de la Cisjordania bajo el control de la policía palestina de Yasir Arafat. Los cinco extremistas identificados por Israel habían estado detenidos en prisiones palestinas, pero fueron excarcelados antes de cometer los atentados.
La información que ha permitido al Ejército israelí identificar a los autores del atentado y sus posibles jefes ha sido elaborada por un equipo de la seguridad militar que trabaja en Palestina y que trata de hacer en territorio hostil el "trabajo que no hace Arafat para luchar contra el terrorismo", según desveló también ayer el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Ayer, coincidiendo con esta polémica, Israel reclamó formalmente la extradición del jefe de la policía palestina.
Responsables de las policías palestina e israelí se reunieron anoche en Ramala (Cisjordania) para intercambiar información sobre los autores de los atentados suicidas, según informaron fuentes palestinas, que anunciaron que iban a pedir a los israelíes "los datos sobre los cuatro kamikazes".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.