_
_
_
_

El PP consigue una prórroga en el trámite parlamentario del proyecto de Ley del Suelo para asegurar sus apoyos

El Partido Popular (PP) no encuentra, de momento, los apoyos necesarios para que su proyecto de Ley del Suelo pase el trámite parlamentario sin problemas. Por ello, ayer forzó una nueva prórroga, con la ausencia del resto de los partidos, en el plazo de presentación de enmiendas, así como del debate a la totalidad que iba a tener lugar el próximo jueves. Las nuevas fechas serán determinadas hoy, según aseguraron fuentes parlamentarias.Los problemas del PP radican en que tan sólo Convergènciai Unió (CiU) ha mostrado su apoyo al texto que maneja el Gobierno, aunque con ciertas reservas, acrecentadas tras el cambio en la Consellería de Política Territorial, con el relevo de Artur Más por Pere Macías. Por su parte, tanto el Partido Nacionalista Vasco (PNV), como Coalición Canaria (CC) no comparten las líneas maestras del proyecto. El cuadro se completa con la radical oposición tanto del PSOE como de Izquierda Unida, que incluso han elaborado enmiendas a la totalidad del proyecto.Las críticas de este amplio bloque dé oposición (en unos casos más duras que en otros) se centran en que en el proyecto elaborado desde el Ministerio de Fomento se da excesiva, prioridad a la iniciativa privada sobre la pública.

No obstante, la bandera política del enfrentamiento es la reducción de la cesión de terreno gratuito que deben hacer los promotores a las corporaciones locales. El texto fija una horquilla entre el 0% y el 10%. El PSOE y el PNV consideran que, el tope máximo debe elevarse hasta el 15%. De hecho, tanto las comunidades gobernadas por el PSOE como Euskadi han colocado ya esa cifra en sus legislaciones, puesto que, según la doctrina del Tribunal Constitucional, son las autonomías las que deben fijar dicho tope.

Fuentes tanto del PSOE como del PNV dudan que algunos de los artículos recogidos en el proyecto de ley cumplan estrictamente los criterios fijados por el Tribunal Constitucional, como la definición de la división del suelo en urbano, urbanizable y no urbanizable.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_