_
_
_
_
LA VIOLENCIA DE ETA

Cascos pide a los partidos una "respuesta coherente"

El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Álvarez Cascos, reclamó ayer en Bilbao a los partidos políticos "una respuesta coherente a la inequívoca voluntad de ETA de seguir asesinando, secuestrando y aterrorizando". Álvarez Cascos subrayó que basta con analizar cuál es la actitud de la organización terrorista para desterrar polémicas estériles sobre la búsqueda o no de soluciones dialogadas al problema de la violencia en Euskadi.El vicepresidente del Gobierno asistió en el municipio vizcaíno de Getxo a una comida coloquio organizada por el Círculo de Empresarios Vascos, acompañado del presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, y el delegado del Gobierno en Euskadi, Enrique Villar. Con su asistencia, Cascos confirmó el deseo de los integrantes del Gobierno de José María Aznar de visitar con más frecuencia el País Vasco, una tendencia que se ha acrecentado desde el asesinato del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco. El presidente Aznar y el ministro de Trabajo, Javier Arenas, tienen previsto acudir el día 18 a Bilbao con motivo del foro europeo de Seguridad del Trabajo que se celebrará en la sede del museo Gulgenheim.

Más información
El obispo Setién pide que cese la violencia y reclama el diálogo para obtener la paz
"Estos que quieren diálogo luego te mandan a uno para que te pegue un tiro"
Los vecinos de Rincón de la Victoria repudian en silencio el intento de asesinato de sus ediles
Guerra acusa a los nacionalistas de cometer "errores muy graves"

Alvarez Cascos señaló que "el consenso [en materia antiterrorista] está en la voluntad política de todos", y citó el punto 10 del Pacto de Ajuria Enea, que condiciona el final dialogado de ETA a la "inequívoca voluntad de abandonar la violencia", para conminar a una "inequívoca respuesta" a la violencia de ETA. "Yo creo que quienes sigan la actualidad y traten de buscar una interpretación a la voluntad inequívoca que dice el punto 10 del Pacto de Ajuria Enea, a la voluntad inequívoca de ETA en estos momentos, no tendrán muchas dudas sobre lo que en este momento cabe hacer desde el frente de las fuerzas democráticas".

"El arma de la ley"

El vicepresidente precisó que lo que hay que hacer es aplicar "el gran arma de razón, el arma de la ley que tenemos los demócratas para acabar con la violencia". En el encuentro con los empresarios vascos, Cascos se refirió a los Presupuestos Generales de 1998 y dijo sentirse "optimista respecto a la consecución de acuerdos". No quiso, sin embargo, comentar aspectos precisos de las negociaciones con el PNV sobre el traspaso del Inem al Gobierno vasco y, concretamente, de la gestión de la recaudación de la cuota de formación profesional según el régimen de Concierto Económico, como reclaman los nacionalistas para dar luz verde al pacto.

Por el contrario, anunció que el Gobierno cerrará próximamente el borrador de la futura ley que regulará la devolución a los partidos y sindicatos del patrimonio histórico incautado por el franquismo. Es ésta una reclamación incluida en el pacto de investidura entre el PNV y el PP pendiente de satisfacer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_