_
_
_
_

El Estado cierra con Telefónica la venta del 23,7% que posee en TISA

La Sociedad Estatal de Participaciones Patrimoniales (Seppa) comunicó ayer a Telefónica la autorización para que pueda adquirir el 23,78% de Telefónica Internacional, SA (TISA), ahora en manos de Patrimonio. La compañía de telecomunicaciones, que ya tiene el resto del capital de TISA, pagará un máximo de 127.000 millones de pesetas.

Telefónica, que informó ayer de la autorización de la Seppa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha sido adjudicada con ese paquete de acciones en un concurso al que se presentó en solitario y que ha sido duramente criticado por el principal partido de la oposición por las ventajas dadas a la compañía sobre cualquier otro competidor interesado en la compra.Y es que en las bases del concurso restringido propuesto por la Seppa y apoyado por el Gobierno se daba derecho de tanteo a Telefónica. De ese modo a Telefónica le bastaba con igualar la mejor de las ofertas presentadas para quedarse con la totalidad del capital de TISA.Los 127.000 millones que, como máximo, pagará Telefónica al Estado responden a la valoración media de las acciones que en su día hizo el banco de inversiones Salomon Brothers, más un 20%. En las primeras negociaciones la valoración no superaba los 96.000 millones. La operación está sólo pendiente de recibir el visto bueno del Consejo' de Ministros.

Telefónica informó ayer que en el comunicado que remitió a la Comisión Nacional se explica que el Consejo de Administración de la Seppa ha acordado ejercitar la opción de venta a su favor de Telefónica sobre la participación que el Estado ostenta en Telefónica Internacional.Los acuerdos de Telefónica con British Telecom y MCI contemplan la posibilidad de que éstos entren en TISA para afrontar las inversiones en nuevos mercados. Por ello la Seppa ha establecido que si Telefónica vende esa participación en los "próximos 15 meses" tendrá que abonar a la sociedad estatal una parte de las plusvalías generadas para que éstas reviertan así al Estado.

Tras la privatización total de la matriz del Grupo Telefónica, Patrimonio mantuvo el 23,78% del capital de TISA, compañía que ha tenido una notable expansión en los últimos años, sobre todo en Latinoamérica, un mercado con gran potencial de crecimiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_