_
_
_
_

El PSOE apoya la proputaesta de poner un sueldo a algunos diputados

Vicente G. Olaya

Si el grupo parlamentario del PP prepara siete nuevas leyes para debatir, este curso político en la Asamblea (véase El PAÍS de ayer), el PSOE ultima una batería de preguntas sobre qué pasó con las seis aprobadas en el año anterior. El grupo socialista llevará además al Parlamento interpelaciones sobre el grado de cumplimiento del Plan Regional de Viviendas, la privatización de los retenes forestales o la inseguridad ciudadana.En lo que sí coinciden ambos grupos es en poner un sueldo a un determinado número de diputados mediante la modificación de la Ley de Reforma del Estatuto de Autonomía, una de las siete normas regionales que pretende sacar el PP. "No es lógico que en una Comunidad con presupuesto cercano al billón de pesetas, no se tenga un número mínimo de diputados dedicados por completo al Parlamento", dicen los socialistas.

No obstante, el PSOE cree que el PP "no puede anunciar que se van a aprobar siete leyes y olvidarse de los problemas cotidianos. A los ciudadanos lo que les interesa es saber qué ha pasado con los 20.000 serenos que propuso contratar el consejero de Economía para solucionar el paro o cómo es posible recibir competencias sobre educación y no estar seguros de que llegue el dinero para poder asumirlas", aseguraba ayer un portavoz socialista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_