_
_
_
_

La principal rival de Taylor cuestiona el escrutinio en las presidenciales de Liberia

No habrá resultados hasta el próximo miércoles, pero las elecciones generales celebradas el sábado en Liberia, a las que estaban convocadas más de 700.000 personas, "transcurrieron sorprendentemente bien", en palabras de un observador europeo. Sin embargo, la única mujer candidata y principal rival del señor de la guerra, Charles Taylor, Ellen Johnson-Sirleaf, acusó a la fuerza de paz africana, encargada de velar por la limpieza del proceso, de "injerencias en el escrutinio". El primer 10% de votos escrutados daba ventaja a Taylor.

Los siete años largos de guerra civil, que se llevaron a más de 150.000 liberianos por delante y el incompleto desarme de las facciones guerrilleras por parte de la Ecomog (fuerza de paz formada por 10.000 soldados procedentes de Africa occidental y comandados por Nigeria), hacían temer unos comicios conflictivos. Henry Andrews, el presidente de la comisión electoral, declaró que las informaciones que poseía de las 13 provincias revelaban una participación masiva y ordenada, "sin violencia". Si ninguno de los 13 candidatos obtuviera el 50% de los votos sería necesaria una segunda vuelta dentro de dos semanas. En los comicios se elegían también a 26 senadores y 64 diputados.Taylor, que desencadenó la guerra civil en 1989 contra el dictador Samuel Doe, ha contado con recursos financieros procedentes de las minas que controla y de otras fuentes, y planteó una campaña a la occidental, con un intenso culto a la personalidad. Algunos analistas creen que una segunda vuelta podría favorecer a Ellen Johnson-Sirleaf, que se incorporó tarde a la política liberiana, pero cuenta con un gran apoyo basado en su imagen de honestidad y sus buenas relaciones con posibles países donantes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_