_
_
_
_

La pugna por la Corporación Siderúrgica Integral queda reducida a dos, la francesa Usinor y la italiana, Ilva

El grupo italiano Ilva y el francés Usinor-Sacilor se han quedado solos en la pugna por el control de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI), constituida por la antigua Ensidesa, Acería Compacta de Bikaia (heredera de Altos Hornos de Vuzcaya), Laminaciones Lesaca y Siderúrgica del Mediterráneo.El Gobierno había ofrecido a siete grupos industriales extranjeros la posibilidad de adquirir la gestión y el 35% del capital de la CSI, integrada en la actualidad en la Agencia Industrial del Estado (AIE), el grupo de empresas públicas necesitadas de una reestructuración. Al cumplirse ayer el plazo para la presentación de ofertas, sólo Ilva y Usinor-Sacilor lo habían hecho.

En los últimos días, los grupos Arbed, de Luxemburgo, y US S-teel, de Estados Unidos, también habían manifestado interés por la privatización de la CSI.

El grupo siderúrgico francés, que participa ya en el capital de dos filiales de la CSI (Sidmed y Galmed), ofrece 84.000 millones de pesetas por el, 35% de la Corporación, según un comunicado emitido por la empresa gala.Usinor, que valora en 240.000 millones de pesetas el -100% de CSI, desembolsará otros 25.000 millones para la suscripción de obligaciones de la CSI, conforme a lo exigido por el Gobierno. Esos 25.000 millones servirán como garantía de cumplimiento del plan para la CSI elaborado por Usinor. El Gobierno se ha comprometido a adjudicar el control de la CSI al grupo extranjero que presente un plan industrial con mayores garantías de viabilidad, mayores compromisos de inversión, mantenimiento del empleo y proyectos de desarrollo.

Con todo, los sindicatos mantienen su rechazo a la privatización total de la CSI y continuarán la campana de movilizaciones iniciada el pasado 26 de junio. El Estado venderá entre un 10% y un 25% a grupos industriales españoles y estudia sacar a bolsa hasta un 55% del capital de la CSI.

Una vez conocidas y valoradas las ofertas por el consejo de administración de la AlE será el Ministerio de Industria el encargado de elevar la propuesta al Consejo de Ministros para que éste decida el ganador de la primera fase de la privatización de la Corporación.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_