_
_
_
_

El ex terrorista Toni Negri regresa a Italia para condena

Toni Negri, de 64 años y ex líder de Autonomía Obrera, un grupo de izquierdas que participó en el terrorismo italiano de la década de los setenta, regresó ayer a su país, donde le queda por cumplir una condena de casi cuatro años de cárcel. Negri se refugió en Francia hace 14 años, y fue condenado en rebeldía."Vuelvo, porque el clima político ha cambiado y considero posible abrir una batalla en favor del indulto", afirmó Negri, tras aterrizar en Roma acompañado de su abogado, Daniel Voguet, y antes de ser conducido a la, prisión de Rebibbia. Voguet estimó que, con los diversos descuentos que le corresponden, su cliente debería cumplir unos tres años y medio.

Cuando fue detenido en 1979, Negri era profesor de Teoría del Estado en la Universidad de Padua. Cuatro años más tarde, quedó en libertad y fue elegido diputado por el Partido Radical de Marco Pannella. Huyó a Francia dos meses después, el mismo día de junio de 1983 en que el Parlamento autorizó que fuera procesado por sus actividades en Autonomía Obrera. En 1987, un tribunal de Roma le condenó a 12 años de cárcel por los delitos de pertenencia a banda armada y asociación subversiva que llevó al asesinato de un agente del orden, en el que Negri fue implicado como "responsable moral".

Ésta es la única pena que subsiste, ya que la de un año que le fue impuesta en Milán y otras que se le pedía cayeron en la tramitación de los casos.

Hay 132 italianos condenados por terrorismo, pero sin delitos de sangre, en relación a aquellos años de plomo. 14 de ellos son de derechas. Además, hay huidos 48 terroristas de izquierdas y 10 de derechas que sí tienen delitos de sangre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_