_
_
_
_

Descuento en la pensión si el IPC es bueno

La reforma de las pensiones introduce por primera vez la revalorización de las pensiones según la inflación prevista de forma automática y por ley. Esa subida se aplicará al comienzo de cada año. Si el IPC real -noviembre sobre noviembre- es superior al previsto se aplicará una cláusula de revisión en el mes de enero siguiente, similar a la vigente ahora. Pero la ley introduce una novedad: si la inflación real es inferior a la prevista, se aplicará un descuento en la pensión en la misma cuantía.Eso ocurrirá con toda probabilidad este año. En 1996, las pensiones han subido un 2,6%, al igual que la previsión de inflación inicial del Gobierno. Si el IPC sigue su ritmo actual, es previsible que en noviembre próximo la subida interanual de los precios esté en el 2%. En ese supuesto, y para una pensión anual de 700.000 pesetas (50.000 al mes por catorce pagas), el descuento total que se aplicará será de 4.200 pesetas en la nómina de enero o febrero.

Más información
El Parlamento aprueba definitivamente la ley de pensiones que se revisará en el año 2000

La ley contiene también el compromiso de revisar las pensiones de invalidez. La regulación de los grados de incapacidad, y la incompatibilidad con el trabajo, se modificará en una "lista de enfermedades" que reglamentará el Gobierno en los próximos meses, a propuesta del Instituto Nacional de la Seguridad Social (donde están representados la patronal y los sindicatos).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_