_
_
_
_

"No haré de la política penitenciaria un punto de encuentro con HB", dice Oreja

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, firmó ayer tras reunirse en la capital riojana con los funcionarios de la prisión de Logroño e lo que "no haremos nunca de la política penitenciaria es un punto de encuentro con Herri Batasuna [HB] ni con ETA". Oreja añadió que cuando se hace eso "en algún lugar o institución, al final, en el fondo, no sirve para normalizar ni para pacificar el País Vasco".

Mayor Oreia, durante cerca de hora y media, se reunió con los compañeros de José Antonio Ortega Lara, secuestrado por ETA desde hace 521 días, para "compartir con ellos su preocupación, dolor, tristeza y angustia", además de "intercambiar puntos de vista" y comentar que "el referente principal es Ortega Lara, su mujer, estamos con ellos, unidos en su dolor".El Gobierno, para solucionar este secuestro, dijo, "está haciendo lo que cree que tiene que hacer; tiene un margen y está actuando sobre ese margen", que "es cumplir la ley, tratar de no ceder a la presión y al chantaje" y "tratar de trabajar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la medida de sus posibilidades con toda la intensidad posible".

El ministro precisó que "si medidas políticas significa que cuando hay una amenaza, un chantaje, una coacción, hay que hacer lo que les da a los terroristas ese plus de utilización de la pistola, eso no son medidas políticas", sino la aceptación de la coacción de las pistolas y las metralletas.

Mayor Oreja insistió en que actualmente no hay una reanudación de la política de acercamiento de presos etarras al País Vasco, sino que existe "el mantenimiento de una política individual a un determinado ritmo", que en 1997 significa "57 aproximaciones y un conjunto de excarcelaciones, entre medidas. administrativas y judiciales, de enfermos denominados incurables de ETA".

Ello supone, subrayó, que no hay una reanudación, sino una prolongación de una política que esencialmente tiene en la individualización de la misma su principal acento".

HB, a su entender, tiene que decir a ETA que libere a Ortega Lara y "los gestos hay que pedírselos a ETA y los tienen que pedir precisamente esas personas que están en la dirección de HB", pero "los demás no tenemos ninguna responsabilidad en el secuestro".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras la reunión, a la que también asistieron el director general de Instituciones Penitenciarias, Angel Yuste; y el presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz Alonso, un portavoz de los funcionarios de la prisión logroñesa agradeció la visita del ministro, porque "más vale tarde que nunca", y "el apoyo que nos ha mostrado en todo lo que estamos haciendo por mantener viva la llama de nuestro compañero".

Por otra parte, el pleno del Ayuntamiento de Burgos debatirá el próximo día 25 una propuesta para instar al Gobierno a "aplicar la legislación penitenciaria de la manera más favorable a la reinserción y el acercamiento de todos los presos a sus lugares de origen", informa . La inclusión de la propuesta, planteada por el grupo municipal de IU, fue aprobada ayer por la Junta de Portavoces.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_