_
_
_
_

Ricart se queda sin coartada para la noche del secuestro de las niñas de Alcàsser

Sara Velert

Miguel Ricart se quedó ayer sin coartada para la noche en que fueron secuestradas las tres niñas de Alcásser. En menos de una hora; los hermanos Francisco y Antonio Partera Zafra desmintieron el relato al que se ha aferrado el acusado desde que comenzó el juicio. Ambos testigos negaron ante el tribunal que el procesado pasara con ellos la noche del 13 de noviembre de 1992 y afirmaron que estuvo en su casa a finales de diciembre.En las primeras sesiones del juicio, Miguel Ricart anunció que tenía una coartada y pidió "un poquito de paciencia" para demostrarla. Ese plazo terminó ayer con las declaraciones de los hermanos Partera Zafra, que debían supuestamente confirmar la versión del acusado.

Antonio Partera, con el que el procesado dice haber pasado la noche del secuestro (13 de noviembre de 1992), declaró que no sabía dónde había estado esa semana porque estaba "enganchado" a la droga, pero aseguró que fue en diciembre cuando Ricart acudió al domicilio de su familia en Catarroja.

"Eso es mentira"

El testigo también negó que acompañara al acusado a casa de los Anglés para recoger dinero y ropa. Ricart ha afirmado en el juicio que ambos acudieron a ese piso después de que el fugitivo Antonio Anglés, su hermano Mauricio y él mismo atracaran un banco. "Eso es mentira", respondió tajante Partera, que está en prisión preventiva por robo.La defensa hizo ver al testigo que el acusado no le imputa en ningún atraco y preguntó si ello había influido en su postura en el juicio. "Pues no", fue la escueta respuesta de Antonio Partera.

Media hora antes, su hermano Francisco declaró con rotundidad que Ricart estuvo en el domicilio de los Partera Zafra "dos o tres días" en diciembre de 1992. Lo recordó con claridad por un comentario de su madre, que protestó ante la idea de tener que alimentar una boca más.

Francisco Partera fue investigado tras descubrirse los cadáveres de las tres niñas asesinadas en enero de 1993 porque el fugitivo Antonio Anglés falsificó su documentación. Partera Zafra había denunciado la desaparición de su carné de identidad y recibió después varias multas y facturas por gastos que no había realizado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Sara Velert
Redactora de Internacional. Trabaja en EL PAÍS desde 1993, donde ha pasado también por la sección de Última Hora y ha cubierto en Valencia la información municipal, de medio ambiente y tribunales. Es licenciada en Geografía e Historia y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, de cuya escuela ha sido profesora de redacción.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_