_
_
_
_

Anguita castigará a Nueva Izquierda por no votar contra la reforma laboral

La decisión de los tres diputados de Nueva Izquierda (NI) de no participar en la votación sobre la reforma laboral -Izquierda Unida había acordado votar en contra- dio pie a los dirigentes de la coalición para que iniciaran la apertura de un proceso disciplinario interno. Para empezar, el coordinador general de IU, Julio Anguita, anunció que el Consejo Político de la coalición debatirá el próximo día 28 la posibilidad de que los dirigentes de Nueva Izquierda sean apartados de sus cargos en la ejecutiva y la presidencia de la coalición, donde tienen seis representantes.Pero para los sectores más duros no parece escarmiento suficiente reducir a los discrepantes a militantes de base. Desde el PCE se alzan ya voces que abogaban por expulsar de IU a los integrantes de la formación que preside Cristina Almeida.

Anguita tiene claro que los tres representantes de NI -Cristina Almeida, Ricardo Peralta y Manuel Alcaraz- han roto la disciplina de voto porque su ausencia de la votación sobre el acuerdo entre patronal y sindicatos es una "decisión política" que les hace reos de sanción.

La decisión de NI fue descrita, en cambio, como "un acto progresista" por Rafael Ribó, líder de Iniciativa per Catalunya, cuyos diputados votaron a favor de la reforma. Antonio Gutiérrez, líder de CC OO, lanzó durísimas palabras contra Anguita. "Detrás de cada ortodoxo", dijo, "hay un hipócrita", y añadió que "cuanto más te endureces, más gente te sobra".

La reforma laboral fue aprobada con el voto del 94% de los diputados. Tan sólo se opusieron los 16 parlamentarios del sector mayoritario de IU y los dos del BNG. Eusko Alkartasuna se abstuvo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_