_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Becas

La culpa de mi carta la tiene su artículo del día 20 del presente mes. Tanto en la primera página como en la sección de Educación, con gran rotundidad, se enuncia: ¡hay 1.500 cursos de verano en las universidades españolas!Para todo ciudadano de a pie es una alegría ver los logros en materia de educación qué el ministerio de la queridísima Esperanza Aguirre propone para los estudiantes universitarios en vacaciones estivales; pero no lo es tanto para alguien que esté metido en el ajo y pueda, como siempre, comprobar las lagunas que el ministerio tiene en la adjudicación o sistema de becas de las universidades.

Especialmente quiero referirme al caso de la UNED; un fantástico curso en Ávila dirigido por Antonio Escohotado. Y cuál es mi sorpresa al saber que para que se conceda una beca primero hay que pagar el curso y luego, si dan las ansiadas becas, te devuelven el dinero; o sea, que, ante la definición de becario como persona que no tiene recursos para emprender una formación académica completa, primero le solicitan el dinero que no posee y luego a saber si se lo reintegran.

Si.la UNED funciona de este modo, no ocurre lo mismo con la Universidad Menéndez Pelayo o la Complutense en sus cursos de El Escorial, las cuales tienen en cuenta la declaración de la renta y el expediente académico, respectivamente, antes de evaluar si se dota o no de beca.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Por último, agradecer a la UNED mi oportunidad de conocer a Antonio Escohotado en uno de los 1.500 cursos de verano-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_