_
_
_
_

Pakito asegura que "ETA es una organización que lucha por la paz"

Francisco Mujika Garmendia, Pakito, uno de os miembros de la cúpula etarra detenidos en Bidart en 1992, afirma en una entrevista en el diario Egin que ETA no es un obstáculo para la resolución del "conflicto de Euskal Herria", sino "una organización que lucha para conseguir la paz y la resolución de la deuda histórica hacia el pueblo vasco". En la misma entrevista, el también dirigente etarra José Luis Álvarez Santacristina, Txelis, dice que en su militancia le animan sus "convicciones cristianas evangélicas".

Pakito y Txelis han sido dos de los 34 presuntos miembros y colaboradores de ETA juzgados en el macroproceso que se celebró la pasada semana en París y cuya sentencia se hará pública el 19 de junio.En sus declaraciones a Egin, Mujika Garmendia, encarcelado en la prisión francesa de Fleury-Merogis, se atiene al guión habitual de los comunicados de la banda al apostar por una negociación entre ETA y el Estado sobre la base de la llamada "alternativa democrática" elaborada por la organización terrorista. "Una alternativa", dice, "que todo abertzale, demócrata o progresista, puede defender".

Sin embargo, a pesar de que sostiene que el principal objetivo de ETA es la paz, justifica todo tipo de violencia, ya que, mientras la mayoría no acepte las reivindicaciones que propone la minoría a la que representa, "todas las formas de lucha son legítimas".

En el mismo artículo se recogen declaraciones de Álvarez Santacristina, preso en la cárcel francesa de La Santé, en las que se muestra como un hombre profundamente creyente. "Sé que circulan rumores", asegura, en referencia a que fueron encontradas en su celda un buen número de imágenes religiosas, "y lo afirmo claramente: yo creo en la fe de Jesucristo". Txelis sostiene que en su compromiso como militante de ETA también le animan sus "convicciones cristianas evangélicas".

Durante la noche de ayer se produjeron algunos incidentes en Vitoria, cuando unos encapuchados lanzaron varios artefactos incendiarios contra un cajero del Banco de Vitoria y contra uno de los expositores de un concesionario de Caja Laboral. En Rentería (Guipúzcoa) los violentos quemaron un autobús que quedó totalmente destrozado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_