_
_
_
_
ESCENARIOS

Enrique Morente canta a García Lorca en el primer acto de Poética

Festimad, el festival de cultura independiente de Madrid, muestra estos días su faceta más lírica. Los poemas toman el protagonismo en el 111 Festival Internacional de Poesía (Poética), que hoy abre la voz de Enrique Morente para celebrar las coplas de Federico García Lorca y los versos del autor y músico norteamericano Leonard Cohen. Además, otros poetas en activo recitarán su obra en esta convocatoria.

Poemas de Federico García Lorca recitados y cantados por Enrique Morente con la ayuda de otros artistas flamencos y el grupo de rock Largatija Nick abren esta noche la segunda edición de Poética, el último acto, y el más arriesgado, del Festimad, el festival que durante un mes ha mostrado las vertientes de la cultura alternativa mundial en Madrid.Omega, como se llama esta audaz propuesta de Morente, que presenta por primera vez en la capital, es la visión personal del cantaor sobre textos de Poeta en Nueva York y de canciones escritas por Leonard Cohen pensando en el poeta. Un comienzo más que adecuado para un encuentro de tres días donde la poesía, expresada no sólo con la palabra sino también con el ballet, el vídeo, la canción, las autopistas de la información, el graffiti y otras disciplinas, será protagonista y manifestación de la cultura beat, del pop, el flamenco, el rap o el rock.

Tras el recital de Morente de esta noche en La Riviera, Poética se traslada mañana y pasado al Círculo de Bellas Artes, y allí, en dos sesiones por día, se juntarán graffiteros con cibernautas, punkis con flamencos, raperos con trapecistas, mimos y danzas, poetas consagrados y nuevos talentos.El psicoballet de Maite León abrirá la primera sesión. Esta maestra de danza y coreógrafa y madre de una hija con minusvalía psíquica ha trabajado con otros ' minusválidos para crear este emocionante ballet especial. Karmelo Iribarren, Chico Ocaña con Los Mártires del Compás, Murray Lanchland y Ana Rossetti, que leerá La nota del blues, completarán la sesión. Por la noche, José Agustín Goytisolo, Antonio J. Luna, Antonio San Juan, Jesús Ferrero, recordando a compañeros poetas muertos, y Albert Pla recitarán sus obras en medio de exposiciones y distintos puestos de revistas y publicaciones especializadas.

El sábado por la tarde, el sevillano Silvio abre una jornada en la que destacan las intervenciones de Leopoldo María Panero y Claudio Rizzo. Ambos recitarán sus últimas poesías y juntos leerán Tensó, el libro que han escrito mano a mano.

Marina Oroza, Roger Wolf y el rapero nigeriano afincado en Torrejón Frank T., antiguo miembro del grupo de hip hop El Club de los Poetas Violentos, completarán la jornada que culmina con la actuación de Lindsay Kemp, que escenificará cuatro poesías bailadas.

El gallego Antón Reixa ejercerá de maestro de ceremonias los dos días del Círculo, que se cierran cada noche con sendas chill outs (audiciones de música en plan sosegado) a cargo de prestigiosos pinchadiscos. Un bar cibernauta conectado a Internet permitirá viajar a otros mundos y servirá para recuperar fuerzas en las maratonianas sesiones de poesía universal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Enrique Morente, hoy en La Riviera (paseo bajo de la Virgen del Puerto, s/n, metro Puerta del Angel), 21.30, 2.500 pesetas. Poética, los días 23 y 24 de mayo en el Círculo de Bellas Artes (Marqués de Casa Riera, 2, metro Banco) a las 18.30 y 22.30 horas. 1.300 pesetas cada sesión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_