_
_
_
_
NUEVA CAÍDA DE LOS TIPOS DE INTERÉS

España sigue con la mayor tasa de paro de la UE

España mantiene el porcentaje de desempleo más elevado de la Unión Europea (UE), con una tasa del 21,4% respecto a la población activa, según los datos del mes de marzo de 1997 publicados ayer por la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat).Un total de 18,3 millones de ciudadanos de la Unión Europea estaban desempleados durante el mes de marzo, precisa Eurostat. El desempleo medio de los Quince países comunitarios fue del 10,8% en el pasado mes de marzo, inferior en dos décimas al del mismo mes del año pasado (11%).

Entre todos los países de la Unión Europea, sólo Holanda y Gran Bretaña registran una lenta tendencia a la baja en su índice de desempleo. En el Reino Unido, la tasa ha descendido desde el 7,8% en noviembre de 1996 hasta el 7,3% en marzo pasado, mientras que en Holanda la reducción fue desde el 6,2% en noviembre de 1996 hasta el 5,7% en el mes de febrero pasado.

Descenso en dos países

En los demás países, la tasa de paro permanece prácticamente estable, mientras que se sitúan por encima de la media Irlanda, Italia, Francia, Finlandia y, sobre todo, España con un 21,4%, según Eurostat. En comparación, el desempleo en Estados Unidos se elevó al 5,2% y el de Japón al 3,3%.Las tasas de paro respecto a la población activa en los países de la UE son: Luxemburgo, 3,6%; Austria, 4,4%; Holanda, 5,7%; DInamarca, 6,3%; Portugal, 7,2%; Reino Unido, 7,3%; Bélgica, 9,6%; Alemania, 9,7%; Suecia, 10,9%; Irlanda, 11,7%; Francia, l2,5%; Finlandia, 15,4%; España, 21,4% y la media de la UE, 10,9%. Respecto de Italia y de Grecia, Eurostat no dispone de datos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_