_
_
_
_

El beneficio de la banca por sus participaciones en empresas cae un 20%

La presencia de la banca en distintos sectores industriales no ha reportado en el primer trimestre del año tan buenos resultados como en el mismo periodo del año anterior. El beneficio obtenido por los bancos por sus participaciones de más del 3% en empresas cayó un 20,53% en los tres primeros meses, según informa Europa Press.En el caso del Banco Santander, este beneficio se redujo un 44,85%. Obtuvo 13.181 millones de pesetas entre enero y febrero de este año frente a los cerca de 24.000 del mismo periodo del año anterior, aunque este último resultado se debió en gran parte a las plusvalías que, originó la fusión del First Union y First Fidelity.

El Popular también redujo sus resultados por este concepto, que pasaron de 103 a 55 millones. Al BBV, por el contrario, la puesta en equivalencia de sus participaciones industriales le reportó un 160% más o 7.304 millones de beneficios. El BCH y Argentaria apenas variaron su resultado (1.536 y 574 millones, respectivamente).

Por otra parte, entre febrero de 1996 y febrero de este año, la banca obtuvo unos ingresos de 199.365 millones la gestión de fondos de inversión -un instrumento que ha atraido más de 20 billones de ahorro, la cifra máxima de la UE-, según la Asociación de Partícipes de Inversión Colectiva. Las cajas de ahorro ingresaron 96.918 millones y las compañías de seguros, 9.041 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_