14 de abril
Hubo un periódico, El País republicano, en el pasado siglo y en éste. Antes había prensa de todo tipo: republicana, monárquica, socialista, comunista, anarquista, liberal, carlista, etcétera. Hoy más parecen ventilarse intereses económicos entre la poca prensa existente que darse en ella verdadera pluralidad ideológica. El 14 de abril es un día para recordar también esto, que es consustancial a la democracia: la división real entre: opciones ideológicas distintas. Aquel día empezó una verdadera experiencia democrática, por dramático que fuera su final. Hoy, los factores decisivos del drama, han desaparecido: el campo ha disminuido su población de tal manera que ya no es un polvorín social, el Ejército no está al servicio de la oligarquía, el fascismo y el comunismo ya no existen y nos tenemos que integrar en Europa.
Sin embargo, sería deseable, no morir de aburrimiento y no enmascarar los problemas. Este sistema político ¿es realmente representativo? Unos partidos políticos que viven del Estado y mangoneados por sus cúpulas ¿pueden ser verdaderos partidos?. ¿Y los sindicatos?, repletos de gente que en ellos vive del cuento y también de las arcas estatales. Fuera de esa gran obra teatral desarrollada en las instituciones queda el pueblo sin papel. El 14 de abril de 1931, el protagonista fue el pueblo. ¿Lo ha sido desde entonces?-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.