_
_
_
_
EL 'CASO ELEJALDE'

Los sindicatos de la policía, "hartos" de estar bajo sospecha

Todos los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía se unieron ayer como una piña para expresar que están "hartos" de que los partidos políticos, especialmente HB y los nacionalistas vascos, pongan permanentemente en duda la labor policial. Con evidente indignación y enfado, los líderes sindicales señalaron que no hay ningún indicio de que las lesiones del presunto etarra Fernando Elejalde obedezcan a malos tratos.Juan Cotino, director general de la Policía, expresó ayer en Barcelona que tiene 'Te ciega" en sus subordinados y se quejó de las críticas furibundas lanzadas por diversos líderes políticos antes de conocerse los resultados de la investigación. Santiago López Valdivielso, director de la Guardia Civil, proclamó en Huelva que tiene la certeza de que Elejalde no ha sufrido ni torturas ni malos tratos".

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) difundió una nota en la que expresa su 11 convicción" de que "no se infligieron malos tratos" al presunto etarra en la comisaría de San Sebastián, y asegura que sus lesiones se produjeron durante su persecución y detención. Además, el SUP acusó de "mentir" al portavoz del PNV, Joseba Egibar, por decir que el detenido fue maltratado, y le reprochó que con sus palabras "actúa como cómplice de los terroristas".

"Brillante operación"

Francisco Javier Santaella, del Sindicato Profesional de Policía Uniformada, se quejó de que "partidos como HB, PNV y EA", traten de empañar una "brillante" operación policial y remarcó que los policías "están hartos de que siempre se cuestione" su labor.

Fernando Vázquez Romay, de la Unión Federal de Policía (UFP), deploró la "impresentable y asquerosa postura del PNV" porque junto a HB "quiere utilizar cualquier resquicio para echar a la policía del País Vasco". Romay hizo hincapié en que Elejalde, después de haber cometido un atentado, podría haber muerto en el tiroteo con los policías y, sin embargo, fue detenido y llevado a la comisaría.

Ángel Martínez Sendino, de la Asociación Nacional de Policía Uniformada, aseguró que "en ningún momento hubo ningún tipo de torturas a este individuo por parte de funcionarios de policía", sino que se le dio "un trato totalmente limpio y claro". Martínez Sendino expresó su "indignación" por la actitud de los políticos nacionalistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

José Carlos Martínez, presidente del Sindicato Profesional de Policía, que agrupa a la mayoría de los inspectores, señaló que no hay "ningún dato" que apunte a una "situación irregular".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_